Se espera que el 90% de los 80 aprehendidos sea liberado en las próximas horas. Nueve personas serían procesadas. Gobierno pide a Comité Cívico deponer acciones que inciten a la violencia
Al menos 80 personas fueron aprehendidas tras los hechos violentos registrados anoche, en los enfrentamientos entre adherentes al 21F y militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el segundo anillo de la ciudad de Santa Cruz. Unos 50 de ellos fueron liberados este viernes entre vítores y cánticos.
Los adherentes del 21F destrizaron la sede del MAS en esa zona de Santa Cruz. La oposición denunció que se trataba de infiltrados del oficialismo, deseosos de hacer desmanes para luego acusarlos.
Muchos pasaron la noche en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y nueve de ellos serán conducidos a los estrados judiciales para una audiencia este viernes en la que se definirá su situación jurídica. Los delitos por los que se los acusa son daño calificado, daño a la propiedad y asociación delictuosa.
César Viveros, uno de los abogados que representa a los aprehendidos, informó que los 12 menores que fueron llevados a dependencias policiales fueron liberados cerca a las 04.00 horas, previo compromiso de buena conducta de sus padres.
Viveros indicó que la liberación de al menos el 90% de los aprehendidos se dará en cuestión de horas por lo que pidió paciencia a las familias.
El jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Jhonny Aguilera, indicó que el número de personas puestas en libertad en el transcurso de la mañana superó las 50, en su mayoría jóvenes.
El abogado Viveros criticó las aprehensiones debido a que la Policía, dijo, detuvo a “transeúntes” y personas que estaban en el lugar de manera circunstancial y que nada tenían que ver con lo ocurrido.
Familiares denunciaron que no se les permitió entregar abrigo, comida ni agua a quienes pasaron la noche en celdas de la Felcc.
Al momento de la liberación de los aprehendidos, sus familiares, padres y amigos llegaron hasta las instalaciones de la entidad policial y aplaudieron la salida de los detenidos.
"¡Bravo! No tiene por qué esconder la cara, no son masistas, deben sentirse orgullosos" gritó una mujer a los recién liberados, constato El Deber.