Ortiz y Mesa pidieron a los ciudadanos “no caer en provocaciones del oficialismo”.
Nueve personas serán acusadas por los hechos, pero el resto (unas 80) han sido puestas en libertad o lo serán en las próximas horas.
El Ministerio de Gobierno, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, exhortó al Comité Cívico pro Santa Cruz a deponer acciones que inciten a la violencia.
El enfrentamiento dejó como saldo más de 50 jóvenes detenidos. Según la ministra de Salud, Gabriela Montaño, seis personas están en terapia intensiva producto del enfrentamiento.
En el comunicado, el Ministerio de Gobierno tilda como “vándalos” a los activistas que interrumpieron la manifestación del MAS, además los acusa de agredir a mujeres embarazadas, niños y personas con discapacidad.
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, hizo un llamado a la calma e indicó que no es conveniente que se generen actividades violentas a días de las elecciones generales.
Por otro lado, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, sostuvo que el único beneficiado con la generación de violencia es el Gobierno, porque quiere cambiar la agenda pública de la indignación nacional ante la negativa de la declaratoria de desastre nacional, informó La Razón.
Denunció que “mientras los incendios forestales no logran ser controlados en la Chiquitania, hay quienes quieren incendiar la capital cruceña”. Afirmó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) “es un especialista en la provocación para la generación de violencia” y aseguró que “eso ha ido sucediendo de forma permanente”, señaló por su parte El Deber.
Oscar Ortiz pidió no caer en la trampa de la provocación del MAS
Oscar Ortiz, candidato presidencial por la alianza Bolivia Dice No, lamentó y condenó los hechos violentos que se registraron anoche en la capital cruceña y rechazó la actitud de provocación del MAS, que sabiendo que hay un momento tenso, en el que la gente está indignada por los incendios y por la negativa a declarar desastre nacional, promueve una actividad que genera una provocación.
Exhortó a no caer en la trampa de la provocación, porque el MAS quiere enfrentamientos para tapar su incapacidad, rechazó cualquier relación con los actos de violencia y pidió defender el 21F y los patrimonios naturales con acciones democráticas.
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, rechazó también la violencia y llamó a la ciudadanía a no caer en el “juego” del MAS.
A través de un mensaje a través de sus redes sociales, Mesa condenó “la violencia y la provocación venga de donde venga”; no obstante, dejó entrever que los conflictos suscitados buscan un “beneficio político” para el partido de Gobierno.
TSE afirma que hechos de violencia son delitos electorales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió este viernes que la Fiscalía comience una investigación de los hechos de violencia registrados en la ciudad de Santa Cruz, sucesos que involucran a activistas críticos al Gobierno y militantes del MAS. Mediante un comunicado el organismo electoral asegura que se cometieron delitos electorales.
"La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechaza y lamenta los actos de violencia suscitados en Santa Cruz de la Sierra, que atentan contra la democracia y el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía; y pide al Ministerio Público realizar la investigación correspondiente, debido a que estas acciones se constituyen en delitos electorales", se lee en parte del comunicado.