cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 13/09/2019   09:59

Evo denuncia supuesto “golpe de Estado” y “conspiración” tras los hechos violentos en Santa Cruz

“Como las FFAA no pueden sumarse a los golpes de Estado, usan a jóvenes pagados. Los aprehendidos están denunciado, tal persona me ha pagado”, dijo Morales. Los hechos violentos del jueves dejaron al menos medio centenar de aprehendidos.

El presidente Evo Morales. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|13|09|19|

El presidente Evo Morales calificó el viernes de un presunto “golpe de Estado” y “conspiración” después de los hechos violentos entre presuntos activistas del 21F y militantes del gobernante MAS, la tarde del jueves en la ciudad de Santa Cruz, que se saldó con al menos medio centenar de aprehendidos y destrozos de la casa de campaña del oficialismo.

“Como las FFAA no pueden sumarse a los golpes de Estado, usan a jóvenes pagados. Los aprehendidos están denunciado, tal persona me ha pagado”, sostuvo Morales durante la inauguración del edificio central de Ende Transmisión en Cochabamba.

Los actos vandálicos sucedieron después de que se hubiera dado una convocatoria hecha por simpatizantes del gobernante MAS de tomar las rotondas del segundo anillo, en la ciudad de Santa Cruz, en lo que denominaron una “tarde azul”.

“Esto es una conspiración a la democracia y, sobre todo, una conspiración a los actores defensores de la democracia que son los movimientos sociales. No se presten a este juego, eso no dura, eso el pueblo no soporta, con cierto fascismo, racismo, eso da una mala imagen, pero no es el pueblo, son pagados, eso es condenable, rechazamos y no aceptamos esa forma de hacer política”, arremetió el mandatario.

Luego los hechos violentos, que rechazaban la toma de las rotondas que cumplieron este jueves seguidores del gobernante MAS, la alianza que postula a Carlos Mesa, Comunidad Ciudadana, pidió a los dirigentes del partido de Gobierno evitar dar declaraciones “tendenciosas e irresponsables” que los vinculan a cualquier hecho delictivo y de violencia, según reporte de El Deber.

Asimismo, exigió al MAS que “dejen de generar confrontación en Santa Cruz con amenazas de cercos y otras provocaciones que buscan más violencia”, algo con lo que pretenden “desviar” la atención mediática de la gente de la emergencia por los incendios forestales en la Chiquitania.

El presidente Morales pidió a la población no ingresar en el juego violento que impulsa supuestamente pequeños grupos pagados de la derecha, y que lo único que busca es desestabilizar la democracia.

El mandatario condenó la violencia en Santa Cruz y recordó que hacer campaña política es un derecho que todos los partidos tienen. “Decir a los militantes, a los verdaderos defensores de la democracia, recuperadores de la democracia, que son los movimientos sociales, el movimiento campesino, que todos luchamos por la democracia”, remarcó.

En ese sentido, convocó a veedores internacionales, incluso de Estados Unidos, a realizar el seguimiento correspondiente al proceso de elecciones generales en Bolivia, ya que se advierte un intento de convulsionar el país y generar muertos para echar la culpa al Gobierno nacional. "Ahora es cuando los sectores sociales se preparan para garantizar la democracia y el desarrollo de Bolivia", subrayó.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18