cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 21/08/2019   09:16

Se inicia paro cívico con bloqueo de calles

Los buses Pumakatari suspendieron sus servicios. El Gobierno dio tolerancia en el ingreso de los escolares a sus centros de estudio. El Alto se desmarcó del paro cívico. Santa Cruz no acata por el incendio forestal.

Por el bloqueo de calles, los buses del Pumakatari suspendieron sus operaciones.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|21|08|19|

El paro cívico se inició el miércoles con el bloqueo de calles en varias zonas de la ciudad de La Paz, en defensa del respeto del resultado del 21F, cuando un referendo rechazó la reelección indefinida de Evo y Álvaro, y el pedido de renuncia de los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral por su parcialidad con el gobernante MAS.

El primer bloqueo se registró en el Faro Murillo, en la frontera entre las ciudades de La Paz y El Alto, luego continuó en la calle Landaeta, cerca de Tembladerani, después en la Batallón Colorados, cerca de El Prado, en Irpavi, Miraflores, específicamente en plaza Uyuni, prosiguió en plaza Bicentenario de la UMSA, en la calle 9 de Achumani, calle 17 de Obrajes y luego continuó en otras zona de la urbe paceña.

La Alcaldía de La Paz anunció la suspensión del servicio de los buses Pumakatari. “Estimados usuarios de la ruta Irpavi II: Informamos que debido a bloqueos en distintos puntos de la ruta, los buses de Irpavi II suspenden sus operaciones”, dice un comunicado oficial.

Buena parte de los colegios privados suspendió las labores educativas, para este miércoles, pero la Dirección Departamental de Educación de La Paz, dependiente del Gobierno, comunicó que “las labores educativas deben desarrollarse con total normalidad el día miércoles 21 de agosto en las unidades educativas fiscales, de convenio y particulares”. Más tarde, su director, Juan Churata, dijo que habrá tolerancia para quienes tengan dificultad en llegar a sus establecimientos.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, afirmó que, según un primer reporte sobre el paro cívico convocado para esta jornada, se estableció que no hay bloqueos ni movilizaciones en la ciudad de La Paz.

El Alto no acata el paro

La vecina ciudad de El Alto, a través de su alcaldesa Soledad Chapetón, anunció el martes que no se acatará el paro cívico nacional porque gran parte de los pobladores alteños viven de los ingresos que perciben en el día a día y que una jornada en paro los perjudicaría.

El martes al menos siete departamentos anunciaron que participarán de paros y movilizaciones en rechazo a la habilitación del binomio oficialista Evo - Álvaro y para exigir la renuncia de los seis vocales del Tribunal Supremo Electoral.

Santa Cruz suspendió la medida debido a la declaratoria de desastre por causa de los incendios, y Potosí se abstuvo porque recientemente cumplió un paro de 72 horas para demandar más recursos por las regalías del litio.

De acuerdo con representantes de cívicos y de plataformas ciudadanas, la paralización de actividades se cumpliría en Cochabamba, La Paz y Tarija. En los casos de Beni, Chuquisaca, Pando y Oruro se anuncian movilizaciones.

Se inicia paro cívico con bloqueo de calles






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300