cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 16/08/2019   22:38

Asamblea de la Paceñidad resuelve marchar el martes y respalda el paro del miércoles por el 21F

“Sentimos con mucha preocupación las permanentes agresiones políticas hacia la actual gestión municipal de La Paz, a sus principales autoridades electas”, dice parte de la resolución. Respalda también el inicio del paro indefinido desde el 10 de octubre.

La reunión de los paceños se realizó en el Palacio Consistorial.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|16|08|19|

La Asamblea de la Paceñidad resolvió el viernes, en horas de la noche, marchar el martes 20 de agosto en defensa del municipio ante acciones desestabilizadoras del oficialismo que además arremete con juicios contra el ejecutivo edil. También ratificó su respaldo al paro cívico del miércoles en defensa del resultado del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los bolivianos decidió rechazar la reelección indefinida.

“Sentimos con mucha preocupación las permanentes agresiones políticas hacia la actual gestión municipal de La Paz, a sus principales autoridades electas y a las organizaciones vecinales y sociales creando paralelas. Repudiamos estas acciones de amedrentamiento político y de persecución utilizando y manipulando instancias judiciales desde el poder político”, señala una de las resoluciones de la Asamblea de la Paceñidad.

La reunión se realizó en un momento en que el alcalde Luis Revilla es acosado con múltiples investigaciones judiciales por la Fiscalía de La Paz. A ello se suma la exigencia del alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, del gobernante MAS, que exige el cierre del relleno sanitario de Alpacoma. Y, en las últimas horas, los choferes sindicalizados y afines al oficialismo anunciaron protestas contra la comuna paceña en contra de la flota de buses denominado Chiki Titi que pronto iniciarán sus operaciones.

En la reunión de las instituciones paceñas, los temas señalados fueron explicados y considerados como “agresiones políticas” hacia las autoridades ediles de La Paz y que los tienen ocupados en procesos judiciales.

La resolución menciona que por todas las presiones ejercidas por el Gobierno es que se convocó a una marcha de los paceños, para el martes 20 de agosto, en contra de los atropellos y agresiones hacia la ciudad. Se instruyó a todas las organizaciones vecinales y cívicas a realizar asambleas en el curso de este fin de semana para organizar la protesta y participar de la movilización.

La Asamblea de la Paceñidad ratificó su respaldo a las gestiones realizadas por la comuna para implementar el relleno sanitario transitorio en Saka Churu y la posterior construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos.

Respaldan paro cívico por el 21F

La Asamblea de la Paceñidad también determinó respaldar y convocar al paro cívico en defensa de la democracia y el voto popular, previsto para el 21 de agosto, además del apoyo al paro nacional indefinido a partir del 10 de octubre, en protesta contra el binomio oficialista, Evo y Álvaro, que se habilitaron para las elecciones del 20 de octubre sin respetar el voto popular ni la Constitución Política del Estado.

El Comité Pro Santa Cruz informó el martes que todos los sectores que conforman esta institución ratificaron de forma unánime el paro cívico convocado para el 21 de agosto. Además, anunciaron que al finalizar esta medida se definirá las acciones a partir del 10 de octubre, día en el que iniciará un paro nacional indefinido y que se dará a diez días de las elecciones nacionales.

Los cívicos cruceños anunciaron que el 21 de agosto a las 17:00, cuando concluya el paro cívico, se realizará una concentración en el Cristo Redentor, en el centro de la capital, donde se dará a conocer nuevas determinaciones para protestar y defender el 21F.

La Asamblea de los paceños se sumó a esa medida, al considerar que hay constantes violaciones a la Constitución, manipulación de las instituciones públicas para intereses del poder Ejecutivo para prorrogarse y el riesgo de la democracia, según su resolución.

Asamblea de la Paceñidad resuelve marchar el martes y respalda el paro del miércoles por el 21F






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300