cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/08/2019   18:25

Mesa lidera papeleta de sufragio, Evo va quinto y Ortiz sexto

La papeleta tendrá nueve columnas, una por cada partido, y dos franjas, una que consignará la foto del candidato a Presidente y la otra con la foto del candidato a diputado uninominal o especial.

Así quedó la papeleta de sufragio.
Banner
Banner

Brújula Digital|13|08|19|

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, ocupará el primer lugar en la papeleta de votación en las elecciones del 20 de octubre, el oficialista Evo Morales irá en la quinta columna y el tercero con mayor preferencia en la intención de voto, Óscar Ortiz, estará ubicado en el sexto lugar. Cierra la papeleta Pan-Bol.

Esta configuración de los nueve partidos políticos en la papeleta de sufragio es resultado del sorteo de franjas, realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la tarde del martes, con la presencia de los vocales electorales y delgados de las organizaciones políticas participantes. El sorteo se realizó con un bolillero.

1- Comunidad Ciudadana (CC) - Carlos Mesa - Gustavo Pedraza 2- Frente Para la Victoria (FPV) - Israel Rodríguez - pendiente de sustitución

3- Movimiento Tercer Sistema (MTS) - Félix Patzi -  Lucila Mendieta
4- Unidad Cívica Solidaridad (UCS) - Víctor Hugo Cárdenas - Humberto Peinado
5- Movimiento al Socialismo (MAS) - Evo Morales - Álvaro García Linera
6- Bolivia Dice No (21F) - Óscar Ortiz - pendiente de sustitución
7- Partido Demócrata Cristiano (PDC) - Pendiente de sustitución - Paola Barriga
8- Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) - Virginio Lema - Fernando Untoja
9- Partido de Acción Nacional (PAN-BOL) - Ruth Nina - Leopoldo Chui

El resto de los espacios queda asignado de la siguiente forma: Frente Para la Victoria (FPV) 2, Movimiento Tercer Sistema (MTS) 3, Unidad Cívica Solidaridad (UCS) 4, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) 7 y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) 8.

La papeleta tendrá nueve columnas, una por cada partido, y dos franjas, una que consignará la foto del candidato a Presidente y la otra con la foto del candidato a diputado uninominal o especial, de acuerdo con la circunscripción que corresponda.

Las autoridades electorales presupuestaron unos cinco millones de bolivianos para la impresión de las papeletas de sufragio, mientras que el número de electores inscritos en el padrón biométrico llega a 6.935.122, de los cuáles el 73,16% se encuentra en el eje troncal del país.

El 20 de octubre se elegirá a 352 cargos. Además del Presidente y Vicepresidente, se elegirá a 36 senadores, 130 diputados y nueve representantes supraestatales con igual número de suplentes en los tres últimos casos.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300