Brújula Digital|08|07|19|
La Ley 1197 elimina la obligación que tenían los medios de comunicación para difundir de manera gratuita propaganda electoral y algunas leyes, norma que fue sancionada a fines de junio por la Asamblea Legislativa Plurinacional y el lunes fue promulgada por el presidente Evo Morales.
"Hermanos de la prensa, Evo cumple, ahora queremos que la prensa cumpla igual que Evo", sostuvo el presidente Morales en un acto, realizado en el nuevo palacio presidencial, al que asistieron representantes de los medios impresos y audiovisuales del país.
Morales remarcó la nueva norma y saludó a los representantes de los medios de comunicación que acompañaron la elaboración y aprobación de esa nueva ley. “Nadie puede decir que no hay libertad de expresión y de prensa", puntualizó y aseguró que los medios de comunicación son muy importantes para el desarrollo de un país.
Expresó su deseo de que todos
los medios de comunicación asuman un compromiso social para socializar las
leyes que benefician a los sectores más abandonados, a los sectores que más
necesitan.
Defensa de los derechos
El presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Marco Dip, que asistió a la promulgación de la norma, destacó la "buena voluntad y la predisposición" del Ejecutivo para escuchar las inquietudes de ese sector, lo que -dijo- permitió desarrollar una agenda de trabajo que llega a buen puerto con la promulgación de la ley.
"Los medios de comunicación somos aliados naturales en la defensa de los derechos y las garantías de las personas sin que deben existir normas que establezcan obligatoriedad alguna para desarrollar tanto información como campañas en cuanto a las leyes que son objeto de modificación", remarcó.
Alfonso "Toto" Arévalo, representante de Asbora, agradeció la "apertura y el entendimiento" al llamado de los medios de comunicación, porque -aseguró- que con el dialogo se construyen muchas cosas. "Todos miramos a Bolivia y queremos que sea más grande. (....) Gracias por escuchar el llamado de los medios", puntualizó.
En representación de las televisoras, Mónica Medina, la exalcaldesa de La Paz, agradeció la nueva ley que dijo es muy importante en este tiempo. "Hablando con mis colegas, con los dueños de comunicación asumimos más allá de la ley o no que sí debemos llevar adelante este tipo de campañas", puntualizó.
Dijo que entre los temas que afligen está la violencia contra la mujer y los niños, que lastiman a la sociedad y afectan a la comunidad. Aseguró que esos temas seguirán en la agenda de los medios de comunicación.