cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 06/07/2019   14:05

Vice de Blooming tenía tres antecedentes por tráfico de drogas y fue asesinado por “ajuste de cuentas”

El ministro Romero informó que el fallecido estuvo detenido 11 meses en 2001, después fue hallado en otros dos hechos, en 2015 y 2017. A su juicio, en estos casos no prescriben los delitos y las autoridades jurisdiccionales tienen la potestad de ampliar la investigación.

Nelson Mauriel Álvarez falleció el jueves. Foto: El Deber
Banner
Banner

Brújula Digital|06|07|19|

El vicepresidente de Blooming, Nelson Mauriel Álvarez, tenía tres antecedentes por presunto tráfico de drogas, identificados en los años 2001, 2015 y 2017, y fue acribillado por un sicario la noche del jueves por un supuesto “ajuste de cuentas”.

“Hay tres antecedentes (de Mauriel) que requieren un profundo esclarecimiento. Una detención preventiva de 2001 que se los involucra presumiblemente con un caso de sustancias controladas, posteriormente un caso de legitimación de ganancias ilícitas, que fue declarado prescrito por una autoridad jurisdiccional (…)”, informó el sábado el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa ofrecida en la población de Quillacollo (Cochabamba).

La noche del jueves (4), Maruel fue acribillado en una céntrica avenida de la ciudad de Santa Cruz. El subcomandante de la Policía de Santa Cruz, Walter Miranda, informó que en la escena del crimen recolectaron al menos siete casquillos de arma de fuego, de los cuales al menos cinco impactaron contra el dirigente deportivo fallecido en el lugar. También quedó herido Sebastián Peña que acompañaba a la víctima.

El ministro Romero aseguró el sábado que “se logró establecer que el hecho está vinculado con un ajuste de cuentas relacionado al narcotráfico, ya que también en el pasado (el asesinato) tenía antecedentes de estos hechos, por eso se dio este caso de sicariato”, según reporte de La Razón.

Tres antecedentes de Muriel

Según el ministro Romero, el primer proceso que vincula a Mauriel con hechos de narcotráfico en 2001, cuando fue detenido de manera preventiva durante 11 meses. El segundo caso, continuó, ocurrió en 2015, cuando se investigó un caso de legitimación de ganancias ilícitas que fue prescrito por una autoridad jurisdiccional.

Y, un tercer antecedente, según Romero, el 2017 Muriel fue involucrado en otra denuncia relacionada con el narcotráfico. “Se presentan estas acciones de manera recurrente, por decisiones jurisdiccionales que muchas veces no son consustanciales con la naturaleza y gravedad de los delitos”, añadió.

El narcotráfico no prescribe

El ministro Romero reprochó la determinación de jueces que declararon prescrito los procesos por los delitos de narcotráfico y legitimación de ganancias ilícitas contra Mauriel, pues a su juicio estos hechos no prescriben.

“Yo no creo en ninguna prescripción en casos de narcotráfico y legitimación de ganancias ilícitas”, dijo y llamó a las máximas autoridades del Órgano Judicial a investigar ese caso en particular. “Es fácil diríamos dejar morir un proceso judicial por inacción investigativa y luego declarar su prescripción y archivo de obrados”, apuntó.

A su juicio, no opera la prescripción en delitos graves como el narcotráfico y las autoridades jurisdiccionales tienen la potestad de disponer la ampliación del periodo de investigación.

El jueves pasado, Mauriel fue acribillado cuando salía de su empresa Sublimaker, en inmediaciones de la avenida Brasil, entre primer y segundo anillo. El asesino se dio a la fuga en una motocicleta. En su afán de dar con el responsable del hecho, la Policía detuvo a dos extranjeros sospechosos de haber participado en el hecho; sin embargo, fueron liberados porque no tenían relación con el crimen.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300