cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 30/05/2019   16:06

Asambleístas departamentales de SOL.bo fueron posesionados después de 4 años de ser electos

Carlos Parra Herida (París Galán) y Delia Quispe asumieron sus curules en su calidad de titulares, después de un tortuoso trámite administrativo ante el Órgano Electoral Plurinacional.

Delia Quispe y Carlos Parra Herida. Foto: CC
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|30|05|19|

Después de cuatro años, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de La Paz posesionó el jueves a Carlos Parra Herida (París Galán) y Delia Quispe, asambleístas electos de Soberanía y Libertad (Sol.bo), como representantes departamentales titulares luego de un tortuoso trámite administrativo ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

La 68 sesión del Legislativo paceño, correspondiente a la legislatura 2018-2019, aprobó por amplia mayoría el informe de la Comisión de Acreditación, que recogía resoluciones tanto del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz como del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Carlos Parra, más conocido como París Galán por su activismo en el colectivo TLGB, y Delia Quipe, representante de la provincia Omasuyos, fueron electos en los comicios subnacionales de marzo de 2015, donde Sol.bo ganó la elección en el departamento de La Paz.

En la sesión del jueves de la ALD de La Paz se señaló que ya el año 2016 el TED La Paz reconoció a París Galán y Quispe como asambleístas titulares electos. Desde esa fecha se acudió a diversas instancias y en 2018 le correspondió al TSE ratificar la elección de los asambleístas.

“Es un acto de justicia, hemos luchado durante todo este tiempo para que se nos reconozcan nuestros derechos civiles y políticos, hemos logrado que se imponga la justicia y la democracia”, manifestó Galán.

Recordó que tuvo que sobrellevar dos huelgas de hambre para que se le reconozcan sus derechos políticos, la primera fue el año 2017 y la segunda el 2018 en los predios del Tribunal Electoral Departamental.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300