cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 28/05/2019   20:37

Gobierno presupuestó Bs 81 millones para “transmisiones gubernamentales”, fuera de los Bs 10,9 millones asignados por el TSE

El senador Núñez denunció que el dinero es para la contratación directa de la estatal BoliviaTv; pide la intervención de la Contraloría y la Fiscalía porque hay “abuso” en la disposición de recursos públicos. El Ministerio de Comunicación elevó su presupuesto de Bs 150 millones en 2018 a Bs 527 millones para 2019.

Planilla de gastos en el Sicoes. Foto: Yerko Núñez
Banner
Banner

Brújula Digital|28|05|19|

El Ministerio de Comunicación presupuestó 81 millones de bolivianos para “transmisiones gubernamentales”, para el periodo de enero a octubre 2019, y el Tribunal Supremo Electoral, cuyos vocales son acusados por la oposición como afines al gobernante MAS, asignó 10,9 millones de bolivianos para la propaganda oficialista que será pauteada entre el 20 de septiembre y el 16 de octubre, cuatro días antes de los comicios generales.

“De enero a octubre estamos hablando de 81 millones de bolivianos para las transmisiones gubernamentales, que no incluye la difusión de spots televisivos, cuñas radiales, separatas (y otros materiales) de los ministerios, incluso (no están) los 35 millones de bolivianos que anunció el TSE donde el 40% va para el partido de gobierno”, denunció el jefe de la Bancada de Unidad Demócrata (UD), el senador Yerko Núñez.

El legislador opositor explicó que los 81 millones de bolivianos están inscritos en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES) y cubre más de 100 ítems de transmisiones, los cuales servirán para que el Gobierno del MAS realice campaña política a través de la estatal BoliviaTv, en un periodo no autorizado por el TSE, pero –dijo–seguramente estará disfrazada con el argumento de “gestión” de Gobierno.

Núñez publicó una lista de las contrataciones que, según su versión, se hacen vía “contratación directa” de parte de autoridades del Ministerio de Comunicación a la estatal Canal 7-Bolivia TV.

Afirmó que esos actos que se transmiten como gestión de Gobierno, terminan convirtiéndose en propaganda política del oficialismo. Mostró fotografías de esos eventos, donde se observan banderas del MAS y expresiones de apoyo a la candidatura del binomio oficialista.

Núñez cuestionó al TSE por no sancionar la propaganda gubernamental ilegal, en aplicación de la Ley 026 del Régimen Electoral que prohíbe la propaganda electoral utilizando las imágenes de la entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos.

Según el Presupuesto General del Estado de 2018, el Ministerio de Comunicación contó con 150.171.490 de bolivianos, mientras que para 2019 presupuestó 527.302.500 de bolivianos, un incremento del 351% con relación al año anterior. Es el mayor incremento registrado en los últimos 13 años. De acuerdo con la revisión de los últimos seis años en los presupuestos anuales de esta cartera de Estado, el incremento de los recursos es de 10 veces, porque en el presupuesto 2014 los fondos asignados alcanzaron los 50.799.552 de bolivianos.

Oposición pide Contraloría y Fiscalía

El senador Núñez convocó al Tribunal Supremo Electoral para que derive esta denuncia a la Contraloría General del Estado y el Ministerio Público, porque considera que se trata de un “abuso” la disposición de tantos recursos públicos para la campaña política del partido gobernante.

En los comicios anteriores, el TSE ya intentó limitar las transmisiones de gestión del Gobierno a 15 minutos en época electoral, pero esa medida fue levantada por el Tribunal Constitucional Plurinacional, poder que fue también coptado por el oficialismo, según la oposición.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300