cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 27/05/2019   10:09

Seis de 10 municipios aprobaron sus cartas orgánicas en referendo autonómico

En promedio, el nivel de votantes llegó hasta el 71%.

Banner
Banner



ANF|27|05|19|

Seis de 10 municipios de cinco departamentos del país dijeron sí a la aplicación de sus cartas orgánicas y en cuatro regiones se impuso el no, en el referéndum autonómico que se realizó el fin de semana.

En los municipios de Alcalá (Chuquisaca), Cajuata (La Paz), Chuquihuta (Potosí), Mairana y San Juan (Santa Cruz), los pobladores aprobaron la puesta en vigencia de sus cartas orgánicas; mientras que en Salinas (Oruro) dijeron sí a su estatuto autonómico indígena. 

En los municipios de Pelechuco y Sorata en La Paz), y Comarapa y San Julián en Santa Cruz, la ciudadanía apoyó la opción del no.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó la noche del domingo, que más allá de los resultados, en esta jornada “reafirmamos nuestra vocación democrática y dimos un paso más en la consolidación del ejercicio de la Democracia Directa y Participativa”.

Choque destacó la tranquilidad de la jornada que, según dijo, se logró con el compromiso de la población para llevar adelante esta nueva consulta.

Del referéndum participaron 2.268 jurados electorales para la apertura de 378 mesas de sufragio. El Órgano Electoral Plurinacional tenía previsto que al menos 75.735 personas participen en el sexto Referendo Autonómico. 

En promedio, el nivel de votantes llegó hasta el 71%.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200