cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 27/05/2019   21:39

Propaganda de partidos será financiada con recursos públicos y el MAS recibirá más dinero

El proceso electoral demandará Bs 209.894.373, del total Bs 35.060.000 son para la propaganda; de este último, un 60%, se dividirán entre los 9 partidos, y el 40%, irán destinados según la votación que los partidos recibieron en los comicios de 2014.

Una ciudadana emite su voto. Foto:TSE
Banner
Banner

Brújula Digital|27|05|19|

La propaganda de los nueve partidos políticos, que confirmaron su participación en las elecciones generales del 20 de octubre, será financiada con recursos públicos, con el argumento de lograr equidad, pero el gobernante MAS recibirá más dinero que todos porque en los comicios de 2014 obtuvo más votos que las organizaciones políticas participantes.

La organización de los comicios electorales, según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), demandarán un total de 209.894.373 de bolivianos, mientras que el monto destinado a la propaganda de las agrupaciones políticas es de 35.060.000 de bolivianos.

De este último monto, un 60%, unos 21 millones de bolivianos se dividirán de forma igualitaria entre las nueve organizaciones en carrera y el resto (40%), unos 14 millones de bolivianos, irán destinados según la votación que los partidos recibieron en los comicios de 2014, en los que el oficialismo fue primero, seguido por Demócratas y el PDC.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, durante el lanzamiento de la convocatoria de las elecciones generales para el 20 de octubre, explicó que el fortalecimiento público es otra característica esencial de este proceso, porque el Estado financiará la propaganda electoral de las organizaciones políticas para garantizar el pluralismo político, condiciones de mayor igualdad en la competencia electoral y mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en las organizaciones políticas.

Explicó que también se garantizará una participación equitativa de las candidatas mujeres, pues la ley establece que del fortalecimiento público que perciban las organizaciones políticas por lo menos el 25% de los tiempos y espacios de propaganda electoral estarán destinados a la visibilización de las candidatas mujeres, incluyendo a las que pertenecen a las naciones y pueblos indígenas originarias campesinas.

Estreno del ISO Electoral

Choque anunció que el TSE aprobó este lunes 27 de mayo la resolución TSE-RSP-ADM N° 0239/2019 que convoca a las elecciones generales que se realizarán este 20 de octubre. Indicó que la administración de este proceso se enmarcará en los lineamientos establecidos para la obtención de la certificación internacional de la ISO/TS 17582 (ISO Electoral), certificación a la cual aspira el organismo electoral.

“La planificación de esta Elección se ha desarrollado bajo los lineamientos de certificación internacional ISO/TS 17582, a la cual aspiramos como organismo electoral y que permitirá mejorar la gestión de nuestros servicios, mediante la definición precisa de cada uno de los procedimientos y acciones que se ejecutan en Elecciones”, informó.

Choque indicó que esta certificación internacional se aplicará a ocho procesos que se desarrollan en las Elecciones: la certificación ISO Registro de votantes; el registro de las organizaciones políticas y candidatos, la logística electoral, la emisión del voto, el recuento de votos y publicación de los resultados, la educación electoral, la fiscalización del financiamiento de las campañas y la resolución de disputas electorales.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300