cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 21/05/2019   18:01

Analistas y políticos latinoamericanos critican el cambio de posición de Almagro sobre Bolivia

El columnista y periodistas de la cadena CNN, Andrés Oppenheimer, el director para América Latina de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, el director regional de IDEA Internacional para América Latina, Daniel Zovatto, y el expresidente colombiano Andrés Pastrana criticaron a Almagro por su respaldo a Evo Morales.

Luis Almagro, secretario general de la OEA.
Banner
Banner
Brújula Digital |21|5|19|
Diversos políticos y analistas sudamericanos criticaron en las últimas horas el cambio de postura del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien respaldó la relección de Evo Morales en una reciente visita al país. Algunos de ellos hablaron de su falta de principios.

El columnista y periodistas de la cadena CNN, el argentino Andrés Oppenheimer, dijo en un reciente artículo, publicado en el Miami Herlad, que “por mucho que aplauda el apoyo de Almagro a los activistas prodemocracia en Venezuela, le ha dado tambien una enorme victoria propagandística al aspirante a dictador en Bolivia, Evo Morales. Debe haber una mejor manera de ganar votos para la reelección en la OEA que comprometer sus propios principios democráticos”.

Posteriormente, Oppenheimer dijo en un mensaje de Twitter que “durante su última visita a Bolivia, el secretario general de la OEA, Almagro, acompañó a Evo Morales a su bastión en la provincia del Chapare, rica en coca, y, esencialmente, ayudó al presidente boliviano a lanzar su campaña de reelección”.

En su visita a Bolivia, Almagro desechó las opiniones que había vertido en el pasado y dijo esta vez que Evo Morales tiene derecho a repostularse. En 2017 y 2018 había criticado el interés de Morales de usar el Pacto de San José para eternizarse en el poder.

Almagro visitó el Chapare junto a Evo Morales, lució una guirnalda de coca y bailó con mujeres cocaleras.

El director para América Latina de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, de nacionalidad chilena, calificó en su cuenta de Twitter como “desacertada posición de @Almagro_OEA2015 sobre la reelección de Evo Morales. Esto no es un tema ni de ‘discriminación’ ni de ‘posiciones filosóficas’. Es evidente que Evo Morales –como otros mandatarios antes– ha manipulado la Convención Americana para aferrarse al poder”.

Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional para América Latina, con base en Argentina, expresó: “De adversarios y críticos a socios. Este es el giro de 180 grados que experimentó la relación y posiciones de Evo y Almagro desde ayer. Almagro apoyando la repostulación de Evo a su 3 reelección consecutiva a cambio (presumiblemente) del apoyo d Evo a su reelección en la secretaría general de la OEA”.

“(Estoy) de acuerdo con @tutoquiroga. No es la 1 (contradicción) y me temo no será la última de Almagro. Ocurre cuando sacrificas tus principios en aras de privilegiar tus intereses: en este caso, buscar la reelección después de haber dicho que solo estaría un solo término al frente de la OEA”, agregó.

También fue parte de las críticas el expresidente colombiano Andrés Pastrana. “Bolivianos, no están solos. Los demócratas consecuentes seguimos con ustedes. Hoy pedí @IvanDuque que Colombia, como garante de la Constitución que hoy se viola, eleve opinión consultiva a Corte San José, porque referéndum 21F se debe respetar”, dijo en un mensaje de Twitter.

Agregó que “la visita de @Almagro_OEA2015 a la zona cocalera del #Chapare #Bolivia de la mano de @evoespueblo nos ratifica por qué es mala la reelección”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300