cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/05/2019   18:49

Entidades de prensa respaldan a periodista que denunció acoso de parte del ministro de Gobierno

La Asociación de Periodistas, la Federación Sindical de la Prensa, el Colegio Departamental de Profesionales, todos ellos de Santa Cruz, y la Asociación Nacional de la Prensa, emitieron sendos comunicados en rechazo a las "amenazas" del ministro de Gobierno, Carlos Romero.

Carlos Romero, ministro de Gobierno.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |20|5|19|
Cuatro entidades de medios de comunicación y periodistas expresaron este lunes su respaldo al periodista Guider Arancibia, de El Deber, que denunció haber sido acosado y amenazado por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en una conversación telefónica.

En conferencia de prensa, la Asociación de Periodistas, la Federación Sindical de la Prensa y el Colegio Departamental de Profesionales, todos ellos de Santa Cruz, denunciaron que el ministro Romero llamó al periodista Arancibia para amedrentarlo.

La Asociación Nacional de la Prensa emitió un comunicado en el mismo sentido, en el que expresó “su respaldo institucional al trabajo informativo del diario de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, El Deber, y a la tarea periodística cumplida por el colega Guider Arancibia”.

“Frente a las acusaciones que intentan desvirtuar la labor informativa del medio y del colega periodista, la ANP reitera su defensa de los principios consagrados en convenciones internacionales y la CPE que protegen el derecho del ciudadano a ser informado y, a los periodistas, el derecho a informar en un ambiente de libre expresión”, agrega el comunicado.

El ministro Romero llamó al periodista Arancibia para decirle, entre otras cosas, que su periódico realiza una “campaña sucia” contra su autoridad y agregó: “los voy a hacer caer en su momento”.

En el audio, difundido este lunes por el periodista, pero registrado hace dos semanas, el ministro de Gobierno acusa al periódico de formar parte de la red de narcotráfico de Pedro Montenegro y del excoronel Gonzalo Medina.

Romero también demanda que el periodista publique una fotografía completa donde estaría “el periodista de El Deber con Montenegro y (Mauricio) Iga (empresario detenido por el caso narcopolicías”. “¿Por qué no publican eso? Ustedes son parte de la red de Montenegro y Medina, publiquen la foto completa, ¿por qué no publica o quiere que yo lo publique?”.

La acusación del ministro de Gobierno ocurrió después que Medina, en un acta judicial de la audiencia cautelar, dijo que permaneció en el cargo de director de la FELCC cruceña por una “decisión política” de Romero. Medina estuvo como director de la fuerza anticrimen por más de tres años cuando lo usual es quedarse en el cargo durante un año.

En la conversación, Romero le pide pruebas en la que diga que los ratifica en el cargo: “¿Cuándo yo he dicho que designé a Medina? ¿Cuándo? presénteme la grabación”. Página Siete publicó un documento en el que se establece que efectivamente Romero fue quien ratificó al excoronel Medina.

Otras entidades

Roberto Méndez, de la Asociación de Periodistas, Fátima Carreño, de la Federación de Profesionales en Comunicación y José Patuy de la Federación Sindical de la prensa, todos ellos de Santa Cruz, emitieron un pronunciamiento en que rechazan las amenazas y el amedrentamiento del ministro, exigen respeto a la libertad de prensa y una disculpa pública del ministro Romero.

Las organizaciones mencionadas anunciaron que se analizarán otras medidas como una marcha por la libertad de expresión. 

El periodista intenta explicar que tiene el acta de Medina en el que hace referencia a Romero, pero la autoridad de Estado lo interrumpe: "Pero dígame pues cuándo he dicho que yo he designado a Medina", se escucha en el audio publicado.

El periodista le responde: “Nosotros nos hemos basado en el acta que él dijo en su defensa” y a ello replica la autoridad indicando “qué acta, qué acta, cuándo he dicho yo, ahí en su periódico vienen diciendo todos los días; su periódico ese viene diciendo que yo he designado a Medina, siguen insistiendo en eso..."

Romero le pide a Arancibia que el diario cruceño “tenga la decencia, saque la grabación..." en la que él designa a Medina. “Lo que nosotros hemos hecho es redactar todo lo que dice en su acta de defensa y hemos dicho que usted dijo que no tiene nada que ver”, objetó el periodista. Después, el ministro Romero dice: ¿“sabe cuál es mi único pecado? Haberme preocupado de la seguridad de usted y de Santa Cruz, de usted, de sus hijos. Sigan con su campaña sucia, ya va llegar el momento y los voy a hacer caer en su momento”.

En otro momento del diálogo, Romero increpa al periodista del diario cruceño. "Yo sé que la tarea de ustedes es echarme basura, a ustedes no les interesa el narcotráfico, la delincuencia, no les interesa para nada, no les interesa Montenegro mientras puedan hacer daño al ministro de Gobierno; ese es su único interés y mienten, mienten y mienten. Todas sus mentiras se los voy a hacer caer y se los voy a mostrar en su cara, va llegar el momento..."

Piden respeto a la libertad de prensa

En conferencia de prensa, la Asociación de Periodistas, la Federación Sindical de la Prensa y el Colegio Departamental de Profesionales, denunciaron que el ministro Romero llamó al periodista Arancibia para amedrentarlo y reclamarle por las publicaciones reveladoras sobre los vínculos de Pedro Montenegro, acusado de narcotráfico, con autoridades policiales, judiciales y políticas en el país. Arancibia precisó que recibió la llamada de Romero el 6 de mayo a las 13:00.

Roberto Méndez, de la Asociación de Periodistas, Fátima Carreño de la Federación de Profesionales en Comunicación y José Patuy de la Federación Sindical de la prensa, emitieron un pronunciamiento en que rechazan las amenazas y el amedrentamiento del ministro, exigen respeto a la libertad de prensa y una disculpa pública del ministro Romero.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300