“La respuesta del Secretario General (de la OEA) fue que él cree que no va a haber tal respuesta y que no está considerando la Corte tratar el tema, lo que nos parece absolutamente inaceptable”, dijo el candidato de Comunidad de Ciudadana.
Brújula Digital|18|05|19|
El candidato de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reveló el sábado en Cobija (Pando) que en la reunión que sostuvo el viernes con el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, éste le dijo que la Corte Interamericana de Derechos Humano (CIDH) no está considerando tratar el tema de la repostulación inconstitucional de Evo y Álvaro y que por tanto, le habría anticipado, “no va a haber tal respuesta”.
“En la reunión que sostuvimos con el secretario general de la OEA le dijimos que el 21F no es una página cerrada sino una página viva, y que es evidente que el presidente (Morales) ha sido habilitado ilegalmente haciendo una interpretación arbitraria del Art. 23 de la Convención Interamericana de DDHH, y que la Corte Interamericana debiera hacer una interpretación (sobre la repostulación de Evo Morales y García Linera) antes del 20 de octubre, y la respuesta del Secretario General fue que él cree que no va a haber tal respuesta y que no está considerando la Corte tratar el tema, lo que nos parece absolutamente inaceptable”, declaró Mesa.
Reiteró su posición en rechazo a las declaraciones de Almagro, señalando que “es inaceptable que el secretario general de la OEA, hace algo más de un año haya dicho que Evo Morales debía respetar el 21F y la soberanía el del pueblo y que ayer se haya permitido decir que Evo Morales estaría siendo discriminado si no se le permite participar en la elección, lo cual es una absoluta incongruencia porque es obvio que el presidente Morales le ha dado la espalda al pueblo boliviano y al 21 de febrero, en consecuencia no podemos sino repudiar este cambio insólito del Secretario General de la OEA”.
Mesa manifestó también que no hay confianza en el Tribunal Supremo Electoral, por lo que considera que “la Comunidad Internacional tiene que hacer una observación seria de lo que puede producirse como irregularidad en este caso”.
Destaca consenso
Otro aspecto destacado por Carlos Mesa fue el hecho de que los líderes de oposición hayan coincidido en relación a la defensa del 21 de febrero. “La evidencia de la defensa del voto que tenemos que hacer es una posibilidad del acercamiento de la oposición. Quienes dicen que en la oposición no hay ningún tipo de consenso, encontraron ayer un consenso muy claro”, dijo Mesa.
Por su parte, el candidato a la Vicepresidencia por Comunidad Ciudadana Gustavo Pedraza, señaló que “No nos hemos cerrado en ningún momento a construir unidad con todos los actores políticos, pero (esta unidad es) con quienes hayan tenido un bien desempeño, quienes hayan tenido una vida limpia, quienes tengan propuestas similares que nosotros, quienes quieran luchar verdaderamente contra la corrupción, quienes quieran acabar con la injusticia y con todos los problemas que nos están agobiando”
Mesa y Pedraza, en el marco de una gira nacional, se encuentran la ciudad de Cobija realizando una serie de actividades, entre ellas, reuniones con jóvenes y mujeres y organizaciones sociales de la región.