cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 17/05/2019   19:55

Suspenden a juez Juan José Paniagua por sus vínculos con narco Montenegro

La autoridad judicial cruceña declaró ante la Contraloría en 2018 antes de asumir el cargo que se prestó Bs 350.000 del extraditable. Un magistrado del TCP y una suplente del TSJ son investigados

Juan José Paniagua y Pedro Montenegro Paz. Foto: El Deber
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|17|05|19|

El juez Juan José Paniagua al iniciar su función pública en 2018 declaró ante la Contraloría General del Estado que asumió una deuda de 350 mil bolivianos del narco Pedro Montenegro Paz. Esta declaración jurada y rubricada, que ahora la negó ante la prensa, fue suficiente para que el viernes sea suspendido en sus funciones por el Consejo de la Magistratura.

El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, afirmó que se ha constatado de manera clara que Paniagua mantenía relación hasta comercial con Montenegro, que el viernes fue solicitado por Brasil para su extradición, lo cual se comprueba porque en su declaración jurada registró una deuda de 350 mil bolivianos con el narcotraficante.

Agregó que, para asumir esa decisión, se tomó en cuenta los vínculos además de los antecedentes disciplinarios del ahora exjuez. Alcón dijo que también se investiga al vocal del Tribunal de Justicia cruceño, Darwin Vargas, que también fue vinculado con Montenegro, y que de corresponder el mismo, se iniciará procesos penal y disciplinario.

¿Cómo fue el préstamo?

El juez suspendido, Juan José Paniagua, realizó una declaración jurada ante la Contraloría General del Estado, el 26 de diciembre de 2018; en la página dos del documento, en la casilla de deudas (pasivos) registra que debe 350.000 bolivianos, y que su acreedor es Pedro Montenegro Paz.

Paniagua explicó a El Deber que conoció a Montenegro en una recepción social y que lo vio tres o cuatro veces, hasta que él se le acercó diciendo ser un empresario de la construcción y le ofreció ampliar su casa.

Indicó que en diciembre del año pasado firmaron un documento que iba a servir para que él gestionara un crédito bancario y en caso de que se lo negaran, Pedro Montenegro se convertiría en su acreedor, pero, asegura Paniagua, ninguna de las dos cosas ocurrió.

El crédito bancario, dijo el juez suspendido, no se consolidó y la deuda a Pedro no se concretó y el documento firmado entre ambos quedó en nada. Sin embargo, el juez explicó qué no anuló la deuda que declaró ante la Contraloría, por olvido y falta de tiempo. Según la declaración jurada del juez, su patrimonio es de 1,3 millones de bolivianos.

Vínculos del narco con autoridades

La investigación del caso Montenegro, que ya registra a tres policías, un abogado y un empresario detenidos, además de dos mujeres y un oficial de Registro Civil con arresto domiciliario, fue ampliada por el Ministerio Público contra el exdiputado oficialista por Santa Cruz, Franklin Garvizú, del gobernante MAS, pero, según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, hubo un error en su inclusión.

Además, la ampliación contempla a otras autoridades cuyos nombres ya fueron públicos: el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado Zamorano; la magistrada suplente del Tribunal Supremo de Justicia, Lizeth Choquerive; el vocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Darwin Vargas; la exrepresentante del Consejo de la Magistratura de Beni, María Belén Laguna; y el juez Juan José Paniagua Cuéllar, ahora suspendido.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300