Brújula Digital|17|05|19|
Después de reunirse con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, afirmó el viernes que no ve con optimismo la posición visitante sobre el 21F y la observación que vaya a realizar el organismo internacional para las elecciones del 20 de octubre.
“No soy muy optimista con relación a su respuesta. Él afirma que tiene una actitud filosófica que no ha cambiado y que su posición sigue siendo la misma, pero que la realidad estará vinculada a los dos elementos jurídicos, que son totalmente espurios, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo Electoral y que no puede desconocer el hecho de que el presidente Morales está participando en esta elección y que hay que establecer la solución de este tema el día de las elecciones”, relató Mesa, según reporte de Erbol.
Almagro, en septiembre de 2017, pidió respetar el 21F. Entonces utilizó su cuenta en Twitter para participar de la discusión política en Bolivia. “@evoespueblo deberá respetar decisión popular q dijo NO a reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”.
Almagro causó revuelo el viernes tras cambiar su posición respecto a la repostulación de Morales, en 2017 exigió respeto al 21F, pero este viernes en La Paz justificó la repostulación del jefe de Estado con el argumento de que sería discriminatorio el impedirle la candidatura, dado que otros presidentes postularon en base a fallos judiciales.
Mesa dijo que en la reunión le recordó a Almagro que antes tenía una posición categórica de respeto al 21F y que ahora esperaba saber que esa posición no había cambiado, pero la respuesta del Secretario no le levantó optimismo.
El candidato expresó su desacuerdo con la posición de Almagro. Le dijo al Secretario que debería reflexionar con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y con la Corte Interamericana para pedir que estas instituciones hagan un pronunciamiento de interpretación del artículo 23 del Pacto de San José (el que el MAS usa para justificar la reelección) antes de las elecciones.
Sin embargo, Almagro le dijo que esas entidades tienen una independencia de decisión. Mesa agregó que es muy pesimista respecto a las actitud de la Comisión y la Corte para pronunciarse contra la reelección.
Respecto a la observación electoral, Mesa planteó a Almagro que la tarea debe ser más amplia y también debe enfocarse en el rol del Tribunal Supremo Electoral. Señaló que el Secretario le confirmó que será una misión de observación reforzada, pero tampoco le dejó con optimismo.
“Debo decir, en términos generales, que mi percepción no es optimista. Yo creo que la OEA hará su observación electoral y nos parece bien que la haga, pero no hay el mismo vigor ni la misma actitud que vimos en el Secretario General hace algún tiempo cuando se pronunció categóricamente sobre este tema”, agregó.