Mesa se reunió con Almagro y al salir de la cita expresó que “la relativización del 21F del día de hoy (hecha por Almagro) no nos parece adecuada. El 21F es la voluntad popular expresada categóricamente y eso es lo que secretario debería haber hecho”.
Mesa se reunió con Almagro y al salir de la cita expresó que “la relativización del 21F del día de hoy (hecha por Almagro) no nos parece adecuada. El 21F es la voluntad popular expresada categóricamente y eso es lo que secretario debería haber hecho”.
Agregó no sentirse satisfecho con las respuestas que le dio Almagro porque relativizó el voto del 21F, que rechazó que Morales pueda ser reelecto en las elecciones de este año.
Almagro, tras reunirse con Evo Morales y Álvaro García Linera en el nievo Palacio de Gobierno, dijo: “Hemos dicho con claridad, sobre el tema específico de la reelección, que si el tema se va a resolver hoy en el Sistema Interamericano, decir que Evo Morales no puede participar en las elecciones hoy sería absolutamente discriminatorio”.
“Le dijimos (a Almagro) que el 21F no puede ser pasado por alto y que este proceso electoral tiene un problema de fondo vinculado a la legitimidad de la candidatura […] y a la desconfianza que tenemos del tribunal electoral”, expresó Mesa.
En un mensaje de Twitter posterior, el expresidente dijo que se observan “contradicciones vergonzosas de @Almagro_OEA2015. Ayer decía que @evoespueblo debe respetar el #21F y hoy habla de “discriminación” contra el candidato ilegal. El Secretario Gral. de la @OEA_oficial se volvió funcional a este gobierno autoritario que maltrata nuestra democracia”.
El candidato de CC recordó al secretario de la OEA que antes había hecho una afirmación de rechazo categórico a la desobediencia del voto del 21F por parte de Evo Morales.
“No soy muy optimista en relación a su respuesta. Él afirma que tiene una actitud filosófica que no ha cambiado y que su posición sigue siendo la misma pero que la realidad está vinculada a dos elementos jurídicos que son espurios: las decisiones del TCP y del TSE”, señaló Mesa.
El 22 de septiembre de 2017 Almagro dijo en Twitter: “@Evopueblo deberá respetar la decisión popular que dijo No a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”. El 28 de noviembre de 2017 dijo: “En realidad, el Artículo 23 de la Convención Interamericana de DDHH citado en la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia no contempla derecho a perpetuarse en el poder. Además, la reelección presidencial fue rechazada en referéndum por voluntad popular en 21F de 2016”.
Morales retrucó y dijo entonces que Almagro era “servil al imperio” y que actuaba como un “títere de EEUU”.
Al finalizar ratificó que CC va a participar en esta elección porque “en cualquier condición y en cualquier circunstancia nosotros vamos a derrotar democráticamente a quienes se presentan de manera ilegítima”.