cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/05/2019   16:25

Pedro Montenegro es enviado a Palmasola y Brasil aún no solicitó su extradición

Para la audiencia cautelar, el detenido tenía la identidad falsa de Pedro Hoffman, debía responder por los delitos de falsedad ideológica y material, y uso de instrumento falsificado. La Fiscalía procesa a Montenegro por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas.

Pedro Montenegro Paz se entregó voluntariamente el sábado a la FELCN. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|13|05|19|

Pedro Montenegro Paz, que el sábado se entregó de manera voluntaria a la fuerza policial antidroga y acusado de traficar droga, fue enviado el lunes a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, de manera preventiva, y el Gobierno y la Fiscalía coincidieron, por separado, en informar que todavía Brasil no solicitó su extradición, pese que lo busca desde 2015 con ese fin.

“La comisión de fiscales presentó la imputación por los delitos de falsedad material e ideológica y uso de instrumento falsificado y hemos presentado también la imputación por el tráfico de sustancias ilícitas”, informó el fiscal departamental, Mirael Salguero, a la culminación de la audiencia cautelar al que Montenegro asistió en medio de un gran despliegue policial.

Montenegro tiene orden de captura internacional solicitada por Brasil desde 2015, por el supuesto envío de 1,3 toneladas de droga hacia Europa.

En Palmasola, cárcel donde estará recluido el acusado por narcotráfico, también están otros implicados del caso como el exmayor Kurt Brun y el empresario Mauricio Higa; se espera que el excoronel Gonzalo Medina y el excapitán Fernando Moreira sean trasladados de La Paz al penal cruceño.

El caso Montenegro - Medina se destapó a mediados de abril y casi un mes después, tras la intensa búsqueda policial, el acusado de narcotráfico se entregó a las autoridades policiales al mediodía del sábado, con la condición de que se garantice  su vida y se deje de hostigar a su familia, habría dicho, según el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

El fiscal Salguero explicó que la audiencia cautelar se inició cerca de las 10:45 en la ciudad de Santa Cruz, con fuertes medidas de seguridad, compuesta por al menos 10 efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico que acompañaron al acusado.

Sostuvo que la Fiscalía Departamental argumentó los riesgos procesales como la fuga, la ausencia de un trabajo y domicilio, que fueron tomados en cuenta por la autoridad jurisdiccional que emitió la orden de detención preventiva y el traslado a un centro penitenciario de Palmasola.

Para esta audiencia, el detenido, que tenía la identidad falsa de Pedro Hoffman, debía responder por los delitos de falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado. Por separado, el Ministerio Público procesa a Montenegro por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y tráfico de sustancias controladas.

Canciller: Brasil no solicitó extradición

El canciller Diego Pary informó el lunes que el Gobierno no recibió ninguna comunicación oficial de Brasil solicitando la extradición de Pedro Montenegro. “A la fecha, Bolivia no ha recibido ninguna comunicación de Brasil oficialmente solicitando la extradición de este ciudadano (Pedro Montenegro)”, dijo Pary.

La versión de Pary coincide con la del fiscal Salguero quien informó el lunes que Brasil debe ratificar el pedido de extradición de Montenegro. “Hay un pedido, una solicitud del año 2015, queda un auto supremo que ordena la detención preventiva con fines de extradición, es uno de los motivos por el cual ha sido aprehendido, en todo caso tiene que seguir el trámite que demora un tiempo y el país requirente tendrá que ratificar (...) y ese trámite se procesará en el Tribunal Supremo de Justicia”, dijo en entrevista con la red Unitel.

Explicó que Montenegro en el país tiene tres procesos: por legitimación de ganancias ilícitas, falsedad material, ideológica y uso de instrumento falsificado y por tráfico de sustancias controladas que fue formalizado en las últimas horas. 

Salguero aseveró que Montenegro, desde su entrea el sábado, se abstuvo a declarar por los procesos de falsedad y de legitimación de ganancias ilícitas y sólo brindó información escueta sobre el tema de tráfico de sustancias ilícitas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300