Un dirigente de la COB dijo en abril que “si alguna vez sugerimos es en tema de ministerios”. El presidente Morales dijo el viernes que “está bien” que los uniformados pidan aval a “los movimientos sociales, hay que saludar”.
Brújula Digital|10|05|19|
Los movimientos sociales afines al gobernante MAS daban su aval a los ministros para que sean nombrados o para su permanencia en el Ejecutivo, aditió en abril el dirigente cobista, Pablo Flores. El viernes, el presidente Evo Morales también les dijo que “está bien” que en adelante den su aval a futuros comandantes, sobre todo de la Policía Nacional, y de las Fuerzas Armadas.
“Desde años pasados he visto que algunos para ser comandantes buscando aval de los movimientos sociales, especialmente en la Policía, tengo información. No estoy rechazando, está bien. Pero no está pidiendo aval de la Embajada de Estados Unidos, sino de los movimientos sociales, hay que saludar, entendemos”, sostuvo Morales.
El 24 de abril de 2019, Flores sostuvo que “como COB nosotros no sugerimos, prácticamente en esto (nombramientos de comandantes de la Policía); si alguna vez sugerimos es en tema de ministerios, porque es lo que nos interesa a nosotros; en el tema policías y militares no nos metemos mucho, porque esa es competencia de las autoridades”.
La versión surgió porque el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afín al MAS, fue incluido en una investigación que la Fiscalía sigue a dos mujeres que pidieron al entonces comandante general de la Policía, Rómulo Delgado, el cambio de destino de algunos efectivos.
El jueves (9), Huarachi no acudió a la citación de la Fiscalía a declarar en su calidad de sindicado, por el supuesto hecho de tráfico de influencias, porque se encontraba en un seminario taller de formación minera jurídica, geológica y tributaria, en Villa Tunari, en el Chapare.
“Está bien” el aval de movimientos sociales
El presidente Morales aseveró que, sobre todo en la Policía Nacional, oficiales que pretenden ser comandantes buscan el aval de movimientos sociales. Dijo que esa práctica “está bien” y saludó la acción sindical.
El mandatario hizo ese comentario en una reunión ampliada de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que está conformada por las organizaciones sociales afines al MAS.
En su discurso, Morales criticó que antes de su Gobierno los ministros y comandantes debían tener el aval de la Embajada de Estados Unidos, pero ahora “el pueblo elige a sus autoridades”.
El comentario de Morales surge en un momento en que la oposición critica la modalidad de ascensos en la institución del orden, y acusa a la politización de la Policía como una causa para su crisis institucional.
La semana pasada, el senador opositor Arturo Murillo señaló que desde 2010 el MAS reformó el reglamento del Senado para que sólo oficialistas sean miembros de la comisión que trata los ascensos. Denunció falta de transparencia en esa modalidad y pidió que se cambie.