cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 10/05/2019   09:41

Medina y Moreira van a celdas de “lujo” en San Pedro y la Policía no sabe que cuestan $us 15.000

En abril se denunció que en la sección La Posta las celdas tenían un costo entre $us 3.000 y $us 6.000 y que había complicidad con un policía que hace dos años no era cambiado. El jueves, el comandante Calderón dijo que no conoce de la compra y venta de celdas.

La sección La Posta en la cárcel de San Pedro. Foto: Página Siete
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|10|05|19|

Los expolicías, Gonzalo Medina y Fernando Moreira, que el jueves fueron trasladados de las celdas policiales de Santa Cruz a la cárcel de San Pedro en La Paz. Durante el primer día “se ambientaron” y al parecer pasaron la noche en el sector La Grulla, un lugar de castigo, pero se escucharon rumores de que habrían comprado una celda en 15 mil dólares, en el sector La Posta, de cuya transacción la Policía Boliviana dijo que no conoce y que los nuevos dos inquilinos no tendrán privilegios.

Un grupo de 10 reclusos, liderados por el delegado Raúl Copana, fueron denunciados por construir y vender celdas, negociar con bebidas alcohólicas y permitir el ingreso de mujeres a la sección La Posta del penal de San Pedro, en complicidad supuestamente con un suboficial de apellido Suxo.

“Hace más de siete meses que Copana y su grupo están con este negocio, cobran entre 3.000 y 6.000 dólares por cada celda. Cuando alguien quiere reclamar, lo aíslan. No le voy a mentir, antes la Posta era con privilegios, pero ahora no es así, los únicos que pueden vender alcohol, droga o autorizar que ingresen mujeres son Copana y su grupo de 10 que les llaman ‘la Batería de Copana’”, relató un familiar de un exinterno, según reporte de Página Siete en abril recién pasado.

El comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón, afirmó el jueves que “no conoce rumores sobre la compra de una celda, para los expolicías, en el reclusorio de La Paz, en 15.000 dólares”, según reporte de ABI, y aseguró que ambos expolicías, imputados por vínculos con el narcotráfico, "no gozaran de ningún privilegio", porque son privados de libertad como cualquier otro.

No obstante, los familiares de Medina ya concretaron la venta de celdas en La Posta, el lugar más lujoso y privilegiado de San Pedro. Fuentes de esta sección contaron que un allegado al excoronel visitó al exalcalde de El Alto Édgar Patana, quien está preso por corrupción y ahora es el presidente del Comité Electoral de los reclusos con el fin de “negociar” un espacio “cómodo” para su cliente y también para Moreira, Página Siete.

Esta información fue confirmada por el director nacional de Régimen Penitenciario, Samuel Villegas, y dijo que después de estar en La Grulla, los exjefes policiales pasarían a otra sección. “Posteriormente van a pasar a otro sector para que se les brinde la seguridad que ellos han solicitado a través de sus abogados”, manifestó la autoridad en un contacto con la Red PAT, aunque negó que se hayan vendido celdas en La Posta y dijo que este tipo de “negocios” están prohibidos en todos los penales.

El diputado opositor Amilcar Barral denunció en las últimas horas que “su sobrino (de Medina) fue a hablar con el delegado de la sección La Posta, el exalcalde de El Alto, Édgar Patana, para ver una celda en alquiler o venta”, sostuvo.

Villegas dijo que en el Consejo Penitenciario se asumen las medidas correctivas si es que se confirma que hubiera existido un intento de comprar una celda en La Posta, “en primera instancia recae en los autores de forma directa o el interno que ofrece o vende una celda y la persona que ingresa y hace el ofrecimiento económico”.

Las compras, bebidas y mujeres

Familiares de los  privados de libertad de San Pedro sostienen que, para la compra de celdas de lujo, ingreso de bebidas alcohólicas e ingreso de mujeres, Copana trabaja en complicidad de un suboficial de apellido Suxo, quien no fue cambiado de destino en los últimos dos años o por lo menos hasta abril 2019 continuaba en el penal paceño. “Él es quien le permite meter el trago, hacer  fiestas con  guitarreada y mujeres en el billar. Queremos saber con qué plata (Copana) lo hace. Si cuando lo conocimos no tenía ni una celda, ahora maneja ochos celdas y vive con lujos”, aseguró otro familiar de un preso de La Posta, según reporte de Página Siete en abril de 2019.

En cuanto a la venta de celdas, los denunciantes afirmaron que para justificar  el manejo económico, Copana realizó construcciones precarias en la parte superior de esa sección y ahora cobra 6.000 dólares por cada espacio. Este grupo de reclusos también ofrecen quioscos para que se instalen negocios alrededor de la cancha de la Posta. Cada uno vende a 3.000 dólares.

Esta no es la primera vez que venden celdas en San Pedro. En 2012, el exdirector de Régimen Penitenciario Ramiro Llanos  confirmó que en la Posta dos presos, Luis Fernando Córdova y un expolicía, construyeron celdas para venderlas y ponerlas en anticrético o en alquiler. Página Siete  constató la edificación de estos espacios, precarios y divididos con venestas. El negocio ilegal dejaba hasta recibos y contratos privados. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300