Exigió al candidato de Comunidad Ciudadana el pago del impuesto por los $us30 mil que recibió por la venta de un departamento. “La gente pobre paga impuestos”, dijo. Afirmó que si “Mesa tiene problemas con narcotraficantes ya es su problema”.
Brújula Digital|09|05|19|
El presidente Evo Morales aseguró el jueves que “la familia de Carlos Mesa ya es un evasor confeso” y exigió al candidato presidencial de Comunidad Ciudadana el pago del impuesto por los 30 mil dólares, que recibió en 2009 del excoronel Gonzalo Medina, por la venta de un inmueble de sus padres, ubicado en la zona de Sopocachi en La Paz.
“(Carlos Mesa) tanto habla de transparencia tiene que ser transparente para transparentar esos depósitos de 30 mil dólares, yo diría, la familia de Carlos Mesa ya es un evasor confeso, su abogado (Carlos) Alarcón dijo: ‘la familia, los hijos del padre van a pagar si es posible impuestos (si no se pagaron)’, reconocen que no ha pagado impuestos”, dijo Morales en conferencia de prensa.
El caso surgió después de conocerse que Mesa había recibido hace 10 años un depósito de 30 mil dólares de Medina, como parte del pago por un departamento. Sin embargo, el oficialismo cuestionó que en la minuta notarial se haya declarado (19 mil dólares) el valor catastral del inmueble y no el real que, según un documento privado, fue de 55 mil dólares.
El oficialismo acusa a Mesa de falta de transparencia en la venta de un departamento de sus padres que él asegura no participó y solo recibió un depósito de 30.000 dólares como parte del pago en su cuenta bancaria, a pedido de su papá.
“La gente pobre paga impuestos, exautoridades, autoridades pagan impuestos, está totalmente demostrado que (la familia de Carlos Mesa) evadió impuestos, entonces por qué no declara, por qué no demuestra ante las autoridades”, dijo Morales.
¿Mesa con el narcotráfico?
Los cuestionamientos a Mesa empezaron al conocerse el depósito de 30.000 dólares que lo realizó el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Gonzalo Medina, actualmente encarcelado e investigado de tener vínculos contra el narcotráfico, incluso se insinuó dinero ilícito, pero después el tenor cambió por evasión de impuestos.
Morales aseveró que no conoce de persecución pero insinuó que “si Carlos Mesa tiene problemas con narcotraficantes ya es su problema”. También dijo que “yo no conozco eso de persecución, molestar, no sé de dónde viene esa imaginación”.
El presidente Morales insistió que para hablar de transparencia primero hay que ser transparente, y en ese sentido Mesa debe informar “con qué argumentos mediante un decreto quemó documentos de los gastos reservados”.
El oficialismo involucró a Mesa en las coimas de la empresa Camargo Correa, en la pérdida del arbitraje con la empresa minera chilena Quiborax. El lunes (6), el MAS sostuvo que Mesa presuntamente defraudó impuestos al vender un departamento de sus padres en la zona de Sopocachi, en 2009. La semana anterior, insinuó que el dinero que recibió, 30 mil dólares, por ese inmueble, provendría del narcotráfico. El martes (7) la fiscal anticorrupción, Makerlin Zambrana, que trabajaba hasta 2018 en el Ministerio de la Presidencia, dijo que se lo investiga por 15 transacciones bancarias, presuntamente irregulares.