Brújula Digital|09|05|19|
El presidente Evo Morales dio un espaldarazo el jueves al ministro de Gobierno, Carlos Romero, cuestionado por ratificar en enero por tercer año consecutivo al excoronel Gonzalo Medina, vinculado con el narcotráfico, en el cargo del director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, pues –dijo– “no está en debate la situación de Carlos Romero” sino la detención de los implicados en el tráfico ilegal de droga.
“No está en debate la situación de Carlos Romero, es ministro de Gobierno y tiene que cumplir su tarea junto al comandante (de la Policía) de detener a todos los implicados del narcotráfico”, sostuvo Morales.
Debido a que el narcotraficante Pedro Montenegro Paz, buscado por la justicia boliviana y protegido por los exjefes policiales Gonzalo Medina y Fernando Moreira, los opositores exigieron a Morales la destitución de Romero, por considerar que llevó al fracaso la lucha contra el narcotráfico en el país.
El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, pidió a la Fiscalía de Santa Cruz que se amplíe la investigación en el caso narcopolicías contra el ministro de Gobierno y la diputada del MAS, Susana Rivero. Los diputados opositores Rafael Quispe y José Carlos Gutiérrez también pidieron la remoción de Romero por ratificar en el cargo a Medina en la FELCC cruceña en enero pasado.
Medina y Moreira, acusados por mantener vínculos con el narcotraficante prófugo de la justicia, fueron trasladados el jueves de la ciudad de Santa Cruz a La Paz, donde guardan detención preventiva en el penal de San Pedro.
Con un fuerte resguardo policial, ambos exoficiales, quienes se encontraban
detenidos en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de
Santa Cruz, ingresaron al reclusorio de La Paz hacia las 08:15.