cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 07/05/2019   21:54

Medina es acusado de haber exportado 400 kilos de cocaína y de haber distinguido a un segundo narcotraficante

Medina, acusado de ser cómplice del supuesto narcotraficante Pedro Montenegro y quien fue dado de baja la semana pasada, habría distinguido a otro sospechoso de narcotráfico, Rudy Sandoval Suárez, informó Unitel.

Captura de pantalla Unitel.
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
Brújula Digital |7|5|19|
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico investigaba al excoronel Gonzalo Medina, actualmente preso en Palmasola, desde hace un año y la entidad tiene indicios de que exportó 400 kilos a varios países de la región.

Medina, acusado de ser cómplice del supuesto narcotraficante Pedro Montenegro y quien fue dado de baja la semana pasada, habría distinguido a otro sospechoso de narcotráfico, Rudy Sandoval Suárez, informó Unitel.

Según la información de esa red televisiva, en enero de este año Medina le envió a Sandoval Suárez una carta de reconocimiento, en la que le “reconoce y agradece su cooperación y amistad incondicional”. La carta también pide “prestarle toda la cooperación” a Sandoval Suarez.

Medina también condecoró a Montenegro, un supuesto narcotraficante actualmente prófugo, en un acto público, por haber refaccionado unas canchas de raquet para los policías.

El reporte de la FELCN expresa que Medina, en coordinación con el capitán Fernando Moreira, viajó a México, Brasil y Panamá, países a los que habría conducido 400 kilogramos de cocaína, en muchos casos con destino a EEUU.

Los jefes de Montenegro, dice el reporte, son el colombiano Enrique Villarreal y su esposa, la ecuatoriana Nelly Granizo Muñoz.

El caso Medina-Montenegro ha ocasionado graves dificultades al interior del Ministerio de Gobierno, que promovió al excoronel a diferentes cargos. El propio ministro de Gobierno, Carlos Romero, fue quien firmó este año la orden de que Medina se mantuviera, por tercer año consecutivo, como jefe de la FELCC en Santa Cruz.

La situación también ha afectado a la oposición ya que fue Medina quien le pagó a Carlos Mesa 30.000 dólares por un departamento de sus padres, vendido en 2009.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200