cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 06/05/2019   19:30

Mesa pide a la Fiscalía incluir en la investigación a ministro Romero y diputada Rivero

Exigió que se investigue a Romero porque él mantuvo al excoronel Medina por más de tres años como director de la FELCC, y a Rivero porque supuestamente sabía desde 2009 que el exjefe policial estaba vinculado con el narcotráfico.

Carlos Mesa a su salida de la Fiscalía. Foto: El Alteño
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|06|05|19|

El expresidente Carlos Mesa solicitó el lunes a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz amplíe la investigación al ministro de Gobierno, Carlos Romero, y a la diputada del gobernante MAS, Susana Rivero, en el caso de los policías vinculados con el narcotráfico, el excoronel Gonzalo Medina y el excapitán Fernando Moreira, ambos con detención preventiva.

“Presenté ante la Fiscalía de Santa Cruz un pedido para que se amplíen las investigaciones del caso Medina a otros hechos y otras personas, que se involucre al ministro de Gobierno, Carlos Romero, y que la principal testigo sea la diputada Susana Rivero, porque ella ha afirmado que era evidente que en 2009 el coronel Medina estaba vinculado a hechos de narcotráfico”, afirmó Mesa cuando salía de la Fiscalía Departamental de La Paz, donde acudió para declarar en calidad de testigo por los 30.000 dólares que en 2009 le depositó Medina.

El también candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, que fue ovacionado por su militancia, dijo que no respondió el cuestionario de la investigadora asignada al caso, debido a que presentó una observación de fondo, al considerar que existe incompetencia para citarlo a declarar.

Mesa solicitó que se le explicara si es un nuevo proceso o tiene relación con el caso Camargo-Correa, que investigó la Asamblea Legislativa, donde solo puede convocarlo el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Medina, junto a Moreira, que trabajó en la misma unidad policial cruceña como director de la División Propiedades, se encuentra con detención preventiva, desde el 23 de abril, por sus vínculos con el narcotraficante, prófugo de la justicia boliviana, Pedro Montenegro Paz. Ambos fueron dados de bajo de la entidad policial con una resolución del Ministerio de Gobierno.

El también exvocero de la demanda marítima consideró como una "vulgar cortina de humo" que se pretendiera involucrarlo dentro del caso Medina y afirmó que "el Gobierno atraviesa su peor crisis de credibilidad ante la mayor evidencia de vínculos de la Policía Boliviana con el narcotráfico".

Mesa explicó que se debe investigar a Romero por sus actuaciones en favor de Medina, porque –dijo– él lo nombró como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de manera consecutiva por más de tres años, tiempo en que el exjefe policial mantenía supuestamente vínculos con el narcotráfico en Santa Cruz.

Sobre Rivero, el expresidente sostuvo que es necesario que la diputada oficialista testifique sobre el caso, debido a las acusaciones que vertió en su contra al acusarlo de tener vínculos con Medina al venderle un departamento en 2009. “No puede ser posible que los ciudadanos que trabajamos día a día por un país mejor, que hemos llevado a cabo todas nuestras operaciones de manera transparente y peor aún, que se involucre a mi familia, a mi padre y a mi madre”, añadió.

La diputada Rivero respondió a Mesa en su cuenta de Twitter: "Señor Mesa, no sea usted chicanero, mentiroso y cobarde. Usted sabe que hace 15 días todo el país se ha enterado, incluida yo, que Medina tenía presuntos vínculos con el narcotráfico. Yo iré donde tenga que ir porque no tengo nada que ocultar, usted tiene mucho por explicar y por lo visto se está haciendo al loco".

Mesa arguye incompetencia

La fiscal anticorrupción Makelin Zambrana informó que el expresidente Mesa presentó un recurso de incompetencia para no declarar en calidad de testigo por el depósito que recibió del excoronel Gonzalo Medina, acusado de vínculos con el narcotráfico, por la compra-venta de un departamento.

"En este caso no investigamos a las personas en calidad de exmandatarios, sino estamos investigando los movimientos sospechosos inusuales reportados", explicó la jurista.

Zambrana informó que, a pesar de que los fiscales le explicaron a Mesa que se rigen por las normas y procedimientos, no aceptó declarar y ratificó que no reconoce la competencia de la Fiscal. Dijo que, a pesar de esa negativa, la Fiscalía seguirá con la investigación de los movimientos inusuales y sospechosos que se detectaron y anunció que citará a declarar a otras personas, entre ellos, exautoridades de los gobiernos de Gonzalo Sánchez de Lozada, Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé.

No obstante, informó que ese recurso de no competencia será analizado y dijo que se buscará otras vías para obtener la información que requiere el Ministerio Público.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300