cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 28/04/2019   12:42

En intención de voto, Evo consigue 34% y Mesa 28%, pero en un balotaje el expresidente ganaría 45%

La fotografía de abril, en la tendencia electoral, según el MAS, es una “aceptación” de la candidatura de Morales. Para la oposición la preferencia por Mesa disminuyó porque hay “duda de que sea un verdadero opositor”.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |28104|19|

En intención de voto y a seis meses de los comicios electorales, el presidente Evo Morales consigue 34% y el expresidente Carlos 28%. Sin embargo, según la encuesta que realizó Mercados y Muestras para Página Siete, el líder la alianza Comunidad Ciudadana obtendría el 45% de los votos en la segunda vuelta, cinco puntos más que  Morales, quien lograría el 40%.

El trabajo de campo  se realizó del 13 al 17 de abril,  en 35 ciudades y poblaciones del país. La encuesta tiene un margen de error esperado  del 3,47%.  

En la encuesta para Página Siete, el binomio Oscar Ortiz-Edwin Rodríguez, de Bolivia Dice No, registra el 8% de intención de voto, el mismo porcentaje que obtuvo en el trabajo de campo de marzo.

Los resultados de la encuesta también muestran que el porcentaje de indecisos subió del 20% al 24%. 

El diputado del MAS, Edgar Montaño, sostuvo que los resultados de la encuesta reflejan que la mayoría “acepta” la candidatura de Morales. “Con seguridad, eso es lo que le da miedo a la oposición, principalmente a Mesa, quien cree que con su spot convencerá a la ciudadanía; vemos que es más de lo mismo. En tanto, Oscar Ortiz está lejos”, expresó.

Para el legislador opositor Wilson Santamaría, Mesa bajó en preferencia electoral, porque “creció la duda de que sea un verdadero opositor”. En el caso de Ortiz, el legislador consideró que “pese a que superó que la gente lo vea como un desconocido, aún no logra la confianza del electorado para que le dé su voto”. 

Mesa ganaría en balotaje

En una eventual segunda vuelta, Mesa obtendría el 45%, cinco puntos más que Morales, quien lograría el 40% de respaldo, según  los resultados de la  encuesta que realizó Mercados y Muestras  para Página Siete.

La encuesta de marzo registró que en una segunda vuelta Mesa lograría el  50%; y el jefe de Estado, el 36%. Lo que indica que la brecha se acortó de 14 a cinco puntos.

Ficha  técnica de la encuesta 

Estudio El trabajo de campo se realizó del  13 al 17 de abril de 2019. 

Entrevistados La población objetivo fueron personas mayores de 18 años que radican en Bolivia.  

 Muestra  El marco de muestreo utilizado fue la información del Censo  2012, ponderados con los datos del padrón electoral de 2017. De acuerdo a este padrón, el porcentaje de población de las ciudades capitales más la ciudad de El Alto es el 55%, y de las provincias es el 45%.

Margen de error La encuesta se realizó a nivel nacional  urbano y rural. La muestra  fue de 800 casos, el tamaño de muestra de acuerdo al teorema de intervalos de confianza tiene un margen de error de ± 3,47%. 

Distribución La muestra se distribuyó en las nueve  capitales de departamento más la ciudad de El Alto y 31 ciudades intermedias.

Trabajo de campo  El sistema de muestreo utilizado fue  el aleatorio simple, probabilístico, polietápico, estratificados y por cuotas. 

Dato  Cabe hacer notar que debido al tamaño de muestra asignado por departamento y por municipio, el resultado de los datos deben ser considerados a nivel nacional. A nivel departamental o municipal los errores esperados son muy altos.

Poblaciones en las que se hizo  la encuesta:

 - Sucre.- Presto.- Camargo.- La Paz.- El Alto.- Caranavi. - San Buenaventura. - Calamarca.- Coripata. - Santiago de Machaca.  - Cochabamba.- Arbieto.- Capinota. - Tiraque. - Epizana.  - Quillacollo.- Sacaba.- Tarija.- Yacuiba.- Iscayachi. - Santa Cruz.- Montero. - Charagua. - S. José de Chiquitos.- San Ramón. - Yapacani. - Samaipata. - Trinidad.- Yucumo. - Riberalta.- Oruro. - Challapata.- Salinas de Garci Mendoza.- Potosí.- Sacaca. - Vitichi. - Villazón. - Cobija. - Villa Busch. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300