cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 25/04/2019   13:53

Comunidad Ciudadana denuncia que la Policía vive una “descomposición terminal”

Fueron suspendidos 150 policías y enviados al Ministerio Público a varios jefes policiales.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |25|4|19|
El escándalo de corrupción que envuelve a la Policía boliviana, y que ha hecho que sean suspendidos 150 uniformados que luchan contra el narcotráfico, demuestra la “descomposición terminal” de esa institución, afirma Comunidad Ciudadana, la fuerza política del candidato Carlo Mesa.

El vocero de Comunidad Ciudadana, Saúl Lara, señaló que los últimos escándalos, originados por los nexos de corrupción de los exoficiales Gonzalo Medina y Fernando Moreira, son una muestra de la “descomposición terminal” por la que atraviesa la Policía Nacional.

Lara, quien fue ministro de Gobierno de Carlos Mesa, señaló que en la gestión del MAS se ha producido la “completa desinstitucionalización y politización” de la entidad policial, lo que ha conducido a que se produzcan constantes y graves hechos de corrupción en muchos de sus miembros y que haya perdido confianza y credibilidad públicas. 

“Ya hay demasiado abuso, demasiada corrupción, demasiado irrespeto del MAS a la institución que ha servido al país, a su pueblo y a los ciudadanos y que hoy se ha convertido en un brazo político al servicio del partido de turno”, afirmó.

Explicó que los últimos escándalos que involucran a miembros de la Policía con el narcotráfico, el contrabando y la corrupción en Anapol son la muestra de ese proceso de descomposición terminal.

“Ese tipo de intromisión la ha convertido en altamente vulnerable a la corrupción y a la colusión con la delincuencia”, dijo.

La decisión fue asumida tras estallar el escándalo por los presuntos vínculos de la FELCC de Santa Cruz, coronel Gonzalo Molina, y el exjefe de Propiedades, capitán Fernando Moreira, con el prófugo narcotraficante Pedro Montenegro Paz.

Medina y Moreira, ambos dados de baja, tenían una aparente relación con el tráfico de drogas, lo que obligó al Gobierno a intervenir y reordenar la guarnición policial de Santa Cruz.

A ello se sumó la suspensión de los 150 policías de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen en ese departamento y la contratación de una empresa para que audite los procesos realizados por Interpol.

En ese sentido, han sido enviado al Ministerio Público una lista de otros efectivos, entre ellos directores de Interpol y removidos de sus cargos el fiscal general de la Policía y el presidente del Tribunal Disciplinario.

El vocero de Comunidad Ciudadana, recordó todas las ocasiones en las que jefes policiales dijeron que respaldan políticamente al gobierno de Evo Morales.

“Debemos recordar que en diciembre de 2018 el entonces comandante de la Policía, Rómulo Delgado, se declaró ‘soldado del proceso de cambio’. Antes, el general Abel de la Barra, en 2017, participó públicamente en una campaña electoral del MAS o el general Faustino Mendoza, en 2018, llamó a los 37.000 uniformados a respaldar al proceso de cambio”, dijo Lara.

Lara aclaró que existe una gran cantidad de policías que sirven al país con honestidad y dedicación, pero se ven afectados también por esta crisis profunda de la entidad.

“La corrupción corroe los cimientos institucionales y cuando la fortaleza institucional no es sólida, se facilita la proclividad para que sucedan escándalos como los últimos, pues la lealtad de los oficiales a su institución también se debilita en favor de una lealtad partidaria”, sostuvo.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300