Estas dos últimas renuncias se suman a las de otros 30 funcionarios que en los últimos meses han salido del Tribunal Supremo Electoral tras las salidas de los exvocales Katia Uriona y José Luis Exeni, en un virtual desmantelamiento de la entidad.
Brújula Digital |23|4|19|
Prosigue la crisis al interior del TSE: dos nuevas renuncias, de unidades clave, se han registrado en las últimas horas, la de Luis Pereira, director del Sereci, y Vanessa Aparicio, jefa de la Sección Presupuestos.
Estas dos últimas renuncias se suman a las de otros 30 funcionarios que en los últimos meses han salido del Tribunal Supremo Electoral tras las salidas de los exvocales Katia Uriona y José Luis Exeni, en un virtual desmantelamiento de la entidad.
Uno solo de los vocales es actualmente de la línea institucional, Antonio Costas, mientras los otros seis pertenecen a filas del oficialismo. Las renuncias se producen debido a las presiones que ejercen sobre todo la presidenta del órgano electoral, María Eugenia Choque, y de la vocal Luci Cruz, dijeron fuentes de esa institución a Brújula Digital.
La renuncia de Pereira es especialmente sensible debido a que el Servicio de Registro Cívico (Sereci) tiene que ver precisamente con la identificación ciudadana, clave en un proceso electoral.
Líderes opositores han anunciado que las presiones que ejercen Choque, Cruz y otros vocales oficialistas contra el personal son preanuncios de intentos de fraude que se producirán en las elecciones del próximo octubre.
Pereira es un economista destacado, que fue director del Censo de 2002 y luego jefe del empadronamiento biométrico de 2009.
Entre otros profesionales que renunciaron y que tenían cargos muy sensibles relacionados al tema de transmisión de datos e informática está la de Franz Álvarez, exjefe de Infraestructura y Comunicación, y de Óscar Flores, jefe de Seguridad Tecnológica.
También ha sido destituida Roxana Ibarnegaray del Sereci regional Santa Cruz.