cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 17/04/2019   09:01

FAO considera “fatal” apostar por biodiesel porque no ayuda a la “seguridad alimentaria”

Advirtió que las consecuencias de habilitar tierras para los biocombustibles conllevan la degradación del medioambiente, mayor afectación de las áreas forestales y más cambio climático.

Producción de soya en el norte integrado de Santa Cruz. Foto: Página Siete
Banner
Banner

Brújula Digital|17|04|19|

La Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Bolivia calificó el martes como una “decisión fatal” la producción de biodiesel con semilla transgénica de soya mejorada porque no ayuda la “seguridad alimentaria” que se busca en el país y podría generar la degradación de la tierra y mayor afectación a áreas forestales.

“Esa es una decisión fatal; no ayuda a la alimentación del país, no ayuda al medioambiente, no ayuda al cambio climático, no creo que debería apostarse a eso”, afirmó el representante de la FAO en Bolivia, Theodor Friedrich, según reporte de Página Siete.

Indicó que “sería más inteligente” usar la energía solar a través de paneles solares y destinar la tierra y el agua a la producción de alimentos u otros productos como fibras que son más difíciles de producir sintéticamente. 

“El biocombustible para nosotros realmente no es una opción viable, cuando tratamos de atender el tema de seguridad alimentaria, tampoco es muy viable producir combustible de una planta, porque la conversión energética de una planta no es favorable”, agregó.

Advirtió que las consecuencias de habilitar tierras para los biocombustibles conllevan la degradación del medioambiente, mayor afectación de las áreas forestales y más cambio climático. “Probablemente van a gastar la misma cantidad de diésel para producir el biodiésel de la soya;  es decir, no vamos a ganar ni un litro de combustible, pero vamos a contaminar más el medioambiente”, alertó.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300