cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 19/03/2019   12:34

Ejecutivo de choferes afirma que el dinero para salud fue utilizado en viajes, viáticos, dietas y “farra”

Ismael Fernández, dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, admite que administró Bs 2,5 millones, parte de los Bs 12 millones que la estatal Vías Bolivia transfirió a los dirigentes de los choferes. La Fiscalía admitió el proceso contra seis dirigentes y la entidad pública.

Ismael Fernández, dirigente de los choferes de Bolivia.
Banner
Banner

Brújula Digital|19|03|19|

El principal ejecutivo de los choferes sindicalizados de Bolivia, Ismael Fernández, sostuvo en una reunión con sus bases que el dinero recaudado en la Autopista La Paz – El Alto, supuestamente para la atención en salud de sus afiliados, fue utilizado en viajes, viáticos, dietas y alguna “farra”.

“Ese 10%, compañeros, que sobra se ha usado pues en la administración de la Federación, o sea qué cosa podemos mentir a la gente, ese 10% se ha usado pues compañeros. ¿En qué se usa? En representación, en viaje, en viático, en dieta y en alguna farra”, afirmó el actual ejecutivo de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, de acuerdo con un audio publicado por Erbol, en el que el dirigente brinda un informe a sus bases.

En el audio, Fernández, que en 2018 dijo que el presidente Evo Morales no sólo se debe quedarse hasta el 2025 sino hasta el 2050, admitió que administró más de dos millones de bolivianos, de los 12 millones de bolivianos transferidos por la estatal Vías Bolivia, pero aseveró que el 40% fue traspasado a la Federación Andina de Choferes de El Alto.

Del dinero que quedó en la Federación Departamental (un 60% del total), Fernández sostuvo que medio millón de bolivianos fue entregado a su sucesor Rubén Sánchez y que otro medio millón está en el banco, mientras que el dinero restante -dijo que un10%- tuvo varios usos, entre ellos la farra, según reporte de Erbol.

“El otro 60% que hemos manejado compañeros, ustedes saben, se ha entregado medio millón, compañero Rubén (Sánchez), a las arcas de la Federación, y medio millón está en el banco por un problema que se tiene con el compañero que está en el cielo, pero eso ya se está resolviendo y eso también es pues plata que se va usar en salud”, aseveró.

Ismael Fernández, que sostuvo que “este proceso (de cambio) debe continuar, aunque no les guste a unos pocos”, antes fue ejecutivo de la Federación Andina de El Alto y de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo de La Paz, cargo en el cual recibió en cuentas a su nombre 2,5 millones de bolivianos, de acuerdo a un reporte de Vías Bolivia.

Según el informe de Vías Bolivia, Fernández recibió 1,3 millones de bolivianos entre mayo 2013 y marzo 2014 a una cuenta en conjunto con otro dirigente llamado José Antonio Choque, y posteriormente entre abril de 2014 y enero de 2015 recibió 1,2 millones a una cuenta que sólo está a su nombre.

En el audio, Fernández criticó al diputado del gobernante MAS, Franklin Durán, quien es representante de los choferes en el Legislativo, y también fue ejecutivo de la Federación de Choferes. Aseguró que Durán recibió más dinero que todos los demás dirigentes juntos y que en la gestión del exdirigente el dinero recibido de Vías Bolivia se manejaba como “secreto de Estado”.

El total del dinero transferido por Vías Bolivia a cuentas de la dirigencia de los choferes sindicalizados alcanza a 11.905.000 bolivianos, en el periodo 2008 y 2017.

Fiscalía admite denuncia

El Ministerio Público admitió la denuncia interpuesta por los diputados opositores Wilson Santamaría y Rafael Quispe en contra de Vías Bolivia y seis dirigentes de los choferes por presunta malversación de los recursos provenientes de los peajes de la autopista.

“La denuncia ha sido sorteada a un fiscal de la división especializada (...) los delitos (a investigar son) malversación y contratos lesivos al Estado”, informó la fiscal Verónica Jara.

Entre los denunciados se encuentran Vías Bolivia, Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Choque, Crisóstomo Quispe y Mario Silva.

La Fiscalía cuenta con documentos y acuerdos presuntamente ilegales que fueron suscritos entre Vías Bolivia y la Federación Departamental de Chóferes 1 de Mayo, los mismos serían indicios de las transferencias de recursos a cuentas particulares de la dirigencia.

En la denuncia ambos diputados señalaron irregularidades en las transferencias millonarias que hicieron Vías Bolivia a cuentas de los choferes, recursos que, según acuerdo, debía destinarse a un fondo para la salud. 

Audio de Fernández

Ejecutivo de choferes afirma que el dinero para salud fue utilizado en viajes, viáticos, dietas y “farra”






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300