ABI|1103|19|
El ministro de
Gobierno, Carlos Romero, aseguró el domingo que 40% de los hechos de violencia
y criminalidad que se presenta cada año en el país se refiere a delitos de
violencia intrafamiliar o doméstica.
"Cuatro de 10 hechos de violencia que se producen en
nuestro país, es decir, el 40% de los hechos de violencia y criminalidad tiene
que ver con violencia intrafamiliar o doméstica, con delitos sexuales, con
distintas modalidades de violencia que se denuncian y procesan anualmente en
Bolivia ante las instancias policiales", dijo en entrevista con medios
estatales.
Romero lamentó que solo 1,3% de los casos denunciados
tenga sentencia condenatoria, aspecto que, señaló, tiene mucho que ver con la
administración de justicia y la reducida cantidad de juzgados para atender esos
delitos.
A su juicio, la cifra de feminicidios en el país es muy
alta y "alarmante", puesto que en 2018 se presentaron 128 asesinatos
de mujeres, cifra que fue subiendo en los últimos seis años, y coloca a Bolivia
en el tercer lugar en Sudamérica después de Colombia y Brasil.
"Colombia y Brasil tienen tasas de 2,9 feminicidios
por cada 100.000 habitantes y 2,8 feminicidios por cada 100.000 habitantes
respectivamente, en el caso de Bolivia ocupamos el tercer lugar en Sudamérica
con una tasa de 2 feminicidios por cada 100.000 habitantes",
detalló.
Romero precisó que en 2018 se tuvieron más de 37.000
casos de violencia que fueron denunciados ante los organismos policiales, de
los que 32.058 corresponden a violencia familiar y doméstica y 4.645 casos a
delitos sexuales.
"Al haberse generado los mecanismos para denunciar, al haberse estimulado la denuncia, al haberse empezado a registrar esas denuncias obviamente han empezado a aparecer las cifras. Si las cifras han ido creciendo en estos años es porque más mujeres se han ido animando a denunciar", destacó.