La FIFA hizo conocer este viernes el calendario de la repesca de México, donde seis selecciones lucharán por los últimos dos cupos de clasificación al Mundial 2026. La Verde jugará en Monterrey.
Brújula Digital|21|11|25|
La mejor época del año para visitar Monterrey, en el noreste de México, es entre marzo y junio, cuando su temperatura a diario oscila entre los 18 y los 27 grados centígrados. En los meses previos hace mucho frío; y en los posteriores, el calor es intenso. En esa ciudad mexicana, Bolivia jugará con Surinam por las semifinales de la repesca de clasificación al Mundial 2026.
La FIFA anunció este viernes la programación de los partidos que afrontarán las seis selecciones clasificadas al mini torneo en el que estarán en juego las últimas dos plazas para asistir a la Copa del Mundo que organizan de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá.
Bolivia y Surinam jugarán el 26 de marzo en el estadio del Club Monterrey, con una capacidad para 53.500 espectadores. El partido comenzará a las 17.00 hora local, lo que significa que en Bolivia serán las 19.00.
El mismo día, pero en Guadalajara, estarán frente a frente Nueva Caledonia y Jamaica.
En caso de que Bolivia logre sortear el partido con Surinam, quedará habilitada para medirse el 31 con Irak en el mismo estadio de Monterrey, pero más tarde: 21.00 de México y 23.00 de Bolivia.
Como Santa Cruz
Monterrey es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Nuevo León. Se encuentra en las faldas de la Sierra Madre Oriental, en la región noreste de México.
Su altitud es de apenas 540 metros sobre el nivel del mar, muy parecida a la de Santa Cruz de la Sierra (416).
En caso de que Bolivia tenga tiempo de trabajar en el país antes de ir a México, lo ideal sería que se concentre en la capital oriental.
Monterrey tiene una población de unos 5.300.000 habitantes aproximadamente. En esa ciudad estará en juego el sueño boliviano de ir a un Mundial después de 32 años.
BD/