cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 09/03/2019   12:49

Vocera de Comunidad Ciudadana retruca a presidenta del Senado sobre los derechos de las mujeres

La vocera de Comunidad Ciudadana, Paola Cortés, rechazó las críticas de Salvatierra al mensaje de Carlos Mesa emitido en el Día Internacional de la Mujer.

El mensaje de Carlos Mesa sobre los derechos de la mujer generó críticas de la presidenta del Senado.
Banner
Banner
Brújula Digital |9|3|19|
La vocera de Comunidad Ciudadana (CC) Paola Cortés le recordó este sábado a la Presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, que los escasos avances en el cumplimiento de derechos de las mujeres son resultados de sus propias luchas y no de la voluntad ni la acción de los políticos y que “serán las mujeres, en un gobierno de ciudadanas y ciudadanos, las que consolidarán y alcanzarán plenamente sus reivindicaciones y derechos”.

Luego de que el candidato por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, en su mensaje de salutación por el 8 de Marzo afirmara que los políticos fracasaron en los objetivos de lograr equidad, igualdad y eliminación de la violencia contra las mujeres, la senadora Salvatierra le reclamó por “desconocer los logros que tenemos (…) lo que se ha alcanzado”.

Salvatierra aludió a decisiones como la paridad de género en el Legislativo, la representación política y la titulación de tierras, que son reivindicadas por el gobierno de Morales.

Al respecto, Cortés señaló que hasta ahora los políticos han usado las demandas de las mujeres como un instrumento meramente discursivo y formal, y muchas veces se han visto obligados a implementarlas, por la presión ciudadana o para promocionar su imagen, según una nota de prensa de Comunidad Ciudadana.

La vocera de Comunidad Ciudadana recordó que los últimos años han estado llenos de ejemplos de misoginia y machismo por parte de autoridades, desde el propio presidente Evo Morales. “Basta recordar al dirigente cocalero Loza, las coplas de carnaval, el reciente caso del diputado Henry Cabrera, y los hechos de violencia física, violación e incluso casos más graves que han involucrado a autoridades y dirigentes del actual gobierno”, dijo.

“La lucha por la paridad, la igualdad y contra el acoso político y toda forma de violencia son demandas de las organizaciones de mujeres, desde hace décadas e incluso muchas de las medidas que indica la senadora Salvatierra son resultado de la presión de las mujeres, que les ha tenido que obligar a implementarlas, como la Ley 348 que fue apresurada tras el brutal feminicidio de Hanaly Huacho”, afirmó. 

En este sentido, explicó que la orientación y el contenido de los avances en el tema mujer responden también al mandato de los instrumentos de derechos humanos ratificados por el Estado, que han dado los lineamientos generales, que los políticos solo han tenido que cumplir.

La nota de prensa agregó que Cortés dijo que “mientras sigan gobernando políticos y no tengamos un gobierno de ciudadanos y ciudadanas”, los derechos de las mujeres no podrán ser cumplidos plenamente “ya que los partidos y los líderes políticos tradicionales representarán siempre el machismo y el patriarcado como ideología dominante, porque no está en su naturaleza una mirada de igualdad y de respeto a las mujeres; no sirve de nada la inclusión de las mujeres si ésta se hace en espacios y estructuras que no han sido modificados”.

En su intervención de ayer, la senadora masista afirmó que durante el mandato del expresidente Mesa no hubo ningún avance a favor de la mujer. Al respecto, la abogada Cortés le recordó a Salvatierra que en agosto de 2004, durante el gobierno de Carlos Mesa, se promulgó el “Plan Nacional de Políticas Públicas para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres” que contiene los tres ámbitos principales (económico, social e institucional) de la agenda de las mujeres que debían ser atendidas prioritariamente, y donde se incluyen temas como el acceso a la tierra, la violencia contra la mujer en todas sus formas, participación política, justicia, institucionalidad e incluso la dimensión cultural y de comunicación.

“El gobierno actual ha cumplido solo algunas de estas líneas que estaban señaladas por el gobierno de Carlos Mesa, pero quedan pendientes las más importantes como la erradicación de la violencia, la paridad y la igualdad plena, como filosofía de paridad y no simplemente como retórica y cumplimiento cuantitativo de cuotas”, afirmó.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300