cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 09/03/2019   09:41

Para fiscal Alave muerte de Jonathan Quispe no califica como asesinato y da razón al juez

El asesinato implica saña, alevosía, ensañamiento y premeditación y el homicidio no. Este último quepa contra Sbtte. Cristian Casanova, según Alave y juez, por ello el autor recibió 5 años de cárcel tras solicitar juicio abreviado.

El subteniente Cristian Casanova. Foto: El Deber
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|09|03|19|

El fiscal departamental de La Paz William Alave respaldó el viernes la decisión del juez que otorgó cinco años de cárcel al subteniente Cristian Casanova, que admitió su participación en la muerte del universitario Jonathan Quispe Vila, porque el delito cometido por el policía no califica como asesinato, que implica saña, alevosía y ensañamiento, sino como homicidio, que libera al autor de una presunta premeditación.

“El asesinato tiene determinados requisitos, el asesinato es uno de los delitos más graves en nuestro sistema penal porque tiene la pena de 30 años, pero ese tipo penal tiene determinadas circunstancias; el artículo 252 enumera siete circunstancias por las cuales se tiene que aplicar: saña, alevosía, ensañamiento, premeditación y eso el fiscal ha expuesto ante el juez éste y ha determinado homicidio, que tiene una pena de 5 a 20 años”, explicó Alave, según reporte de ANF.

Alave explicó que el fiscal del caso expuso ante el juez cuarto de instrucción penal de El Alto, el tipo penal de homicidio para ser considerado en lugar de asesinato, con el que inicialmente se acusó a Casanova por la muerte de Quispe. Para la Fiscalía, el tipo penal de asesinato no se ajusta a la acusación del subteniente y por eso el juez determinó tipificar por homicidio, y esto ameritó sentenciar a cinco años de cárcel al autor de la muerte del universitario de la UPEA.

Juicio abreviado

En un juicio abreviado, el subteniente Cristian Casanova fue sentenciado el jueves (6) a cinco años de cárcel imputado por la muerte de Jonathan Quispe Vila, en un choque entre policías y estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) en 2018, informó el fiscal Ruddy Terrazas.

"En una audiencia de juicio abreviado que solicitó el imputado, un juez dictó sentencia de cinco años de prisión que debe cumplir en la cárcel de San Pedro", dijo a los periodistas.

Terrazas explicó que Casanova se sometió a un proceso abreviado en el que reconoció su participación en el hecho que se registró el 24 de mayo de 2018, cuando los universitarios protestaban y las fuerzas del orden intervinieron la movilización. En el marco de la investigación, el Ministerio Público imputó al policía por el asesinato del universitario, recordó el fiscal. Añadió que Casanova está recluido en el penal de San Pedro hace nueve meses.

Control de investigación

El decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, informó el jueves que se activaron controles de investigación a los jueces de La Paz que dictaron una condena de cinco años para el subteniente Casanova, acusado de causar la muerte de Quispe en mayo de 2018.

"Se está activando controles en el caso de la UPEA, donde aparentemente sin conocimiento de las partes se habría tomado una decisión, entonces, en el plazo prudente vamos a esperar los informes que emita la representación del Consejo de la Magistratura de La Paz", dijo.

Michel remarcó que probablemente el juez que dictaminó sentencia, habría activado el procedimiento abreviado para el acusado cambiando el tipo de delito de asesinato a homicidio. "Habría que ver cuál es la realidad", insistió y anunció que esa labor investigativa estará a cargo de Control y Fiscalización del Consejo de la Magistratura.

Se apelará el fallo

El fallo contra Casanova fue rechazado por estudiantes, docentes y autoridades de la Universidad Pública de El Alto, se declararon en emergencia y anunciaron que apelarán. Su rector, Freddy Medrano, anunció que se convocará a un Consejo Universitario de emergencia contra la sentencia mínima otorgada a Casanova.

Manifestó su apoyo a la familia de Jonathan Quispe Vila, quien en mayo del año pasado falleció por el disparo de una canica de vidrio que le impactó en el pecho durante los enfrentamientos entre policías y universitarios.

El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda (MAS), calificó de "ínfima" y "benévola" la sentencia de cinco años de cárcel que recibió Casanova por la muerte de Quispe.

El senador Edwin Rodríguez afirmó que la pena "es una vergüenza, insuficiente, insólita, sui generis e irregular", deplorando que a partir de ahora "cualquier policía va a llenar de canicas su escopeta y va a empezar a matar a la gente".





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300