Los críticos consideran que las expresiones de Leonardo Loza son cuestionadas porque reflejan la “cosificación” de las mujeres y que aún persisten las “visiones machistas” en el país.
ANF|07|03|19|
El ofrecimiento del dirigente cocalero del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, de dos misses cholitas al ministro de Minería, César Navarro, para quedarse en Chimoré, provocó una ola de críticas de organizaciones de mujeres y autoridades de la oposición y el oficialismo.
La directora del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, Tania Sánchez, señaló a ANF que las expresiones de Loza son un reflejo de lo mucho que falta hacer por cambiar el imaginario sobre la “cosificación” y “utilización” del cuerpo de las mujeres.
“Es una vergüenza que dirigentes negocien de esta forma con las mujeres. (…) Esto nos llama la atención y nos da el desafío de trabajar desde y con la sociedad civil para no naturalizar y no aceptar este tipo de acciones y expresiones que son repetitivas por distintas personalidades públicas”, afirmó Sánchez.
Este jueves se conoció, a través de la difusión de un video, que Loza ofreció misses cholitas al ministro de Minería, César Navarro, para que se quede hasta horas de la tarde en Chimoré, en un acto público por el aniversario de la Federación de Comunidades Interculturales Mujeres de Chimoré.
“Festejaremos con calma, con tranquilidad, (el) ministro me ha comprometido quedarse hasta horas en la noche (...). La compañera ejecutiva tiene Miss Federación garantizado, Miss Cholita Federación garantizado para nuestras autoridades, ya hemos observado todo lo que tiene que ver, así que nuestro ministro se queda hasta la tarde”, aseguró el dirigente.
La directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, Mónica Novillo, afirmó que las declaraciones de Loza muestran que aún persisten las “visiones machistas” pese a las transformaciones que se lograron en las leyes en favor de las mujeres.
“El avance de las leyes está bien, pero no es lo único que se debe hacer, pues se debe avanzar en cambios simbólicos, culturales y otros de los patrones del pensamiento para luchar contra las desigualdades y contra estas formas de violencia. (…) No podemos tolerar estos comportamientos ni comentarios que incitan el machismo”, aseveró Novillo.
Para la diputada de la opositora UD, Fernanda San Martín, el dirigente cocalero es un “machista” que trata a las mujeres como “objetos”. Asimismo, cuestionó que el Ministro Navarro se haya olvidado de la Ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, aprobada en 2012.
A decir de la exministra de Autonomías, Claudia Peña, dichas palabras son “inaceptables y ensombrecen” los avances del Gobierno en la lucha contra la violencia de las mujeres. “El poder no les da a los varones ningún derecho sobre nuestros cuerpos”, escribió en su cuenta de Twitter.
La asambleísta Sol.bo, Wilma Magne, dio 24 horas a Loza para que se disculpe con las mujeres por sus expresiones. Caso contrario, advirtió que en la asamblea departamental de La Paz se planteará que se inicien acciones legales.
En tanto, la diputada de UD, Shirley Franco, sostuvo que la actitud del dirigente cocalero encaja en el “delito de prostitución” y es una réplica de lo que se vive en el MAS.
El 28 de febrero, el exembajador de Bolivia en Brasil, Jerjes Justiniano, elogió el comportamiento machista del alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, y señaló que su identidad representa a los cambas.