Brújula Digital|06|03|19|
El presidente Evo Morales, que fue invitado por la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, para que participe de los actos protocolares del 34 aniversario de la urbe alteña, prefirió inaugurar el miércoles una unidad educativa en el departamento de Pando.
La ciudad de El Alto, que apresuró la salida del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003 y posibilitó que Morales reciba el respaldo alteño, nuevamente no contó la asistencia del jefe de Estado, quien se limitó a publicar un Twitter felicitando a una de las tres ciudades más pobladas del país: “Saludamos el 34 aniversario de nuestra ciudad más joven: #ElAlto. Felicidades al hermano pueblo alteño, símbolo de la rebeldía, la lucha y el esfuerzo digno de nuestra querida #Bolivia”, se lee en la cuenta Twitter de Morales.
En febrero pasado, Chapetón, dijo, cursó invitación a Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, para la entrega de ofrendas florales, el viernes 1 de marzo; para el desfile del miércoles 6, y para la sesión de honor del Concejo Municipal que se efectuará el 7 de marzo.
“Como cada año hemos invitado a todos los representantes del país, del departamento también de nuestro municipio de El Alto, ya es una respuesta que cada uno de los quienes deberían rendirle homenaje a nuestra ciudad de El Alto indican cuál es el margen de sus prioridades en estas fechas importantes”, recordó Chapetón en referencia a la ausencia de autoridades del Gobierno.
Una mesa blanca de agradecimiento (k´oa) en plena Av. 6 de Marzo, liderada por autoridades ediles alteñas, precedió al desfile cívico militar, entre los que se pudo observar a juntas escolares, gremiales y varios sectores sociales de El Alto. Llamó la atención la participación del Club Always Ready que representa a la segunda ciudad más poblada en el desfile.
Chapetón dijo que la mayor demanda sigue siendo el desarrollo urbano e informó que en la agenda de marzo se tiene previsto la entrega de siete proyectos, entre los que se destaca el paso a nivel en la Av. Costanera, en la intersección de las avenidas Hernani y Santa Fe.
Saludó a los microempresarios alteños que construyen la ciudad. “Un cordial saludo y abrazo a las alteñas y alteños (…) a los que construyen con su trabajo con empresas y microempresas (…) pedirles que sigan trabajando por la ciudad de El Alto”, dijo a Radio Fides.
El gobernador del departamento de La Paz, Félix Patzi, que también participó del desfile cívico militar, pidió bienestar e inversión para la urbe alteña. “La verdad como siempre bienestar para un pueblo luchador, una ciudad muy joven, falta mucha inversión; por su situación de crecimiento es bastante complicado manejar el municipio pero es la receptora de muchos pobladores”, dijo.