cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 01/03/2019   10:34

Desacuerdos sobre Venezuela impiden la firma de la declaración de Eurolat

EuroLat “terminó sin conclusiones, sin alguna resolución”. Para el canciller Pary fue “histórico” y “dinámico”. Legisladoras socialistas de España dijeron que la solución a la crisis pasa por el diálogo y sin intervención.

Miembros de Eurolat. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|01|02|19|

Los miembros participantes de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), que se realizó en Santa Cruz los días miércoles y jueves, no emitieron una declaración conjunta por diferencias sobre la crisis venezolana y el cuestionado segundo mandato de Nicolás Maduro.

“Nos sentimos concernidos y preocupados por la grave situación política, social y humanitaria de Venezuela. Rechazamos tajantemente cualquier agresión o intervención armada sobre Venezuela. Creemos firmemente que la salida de la crisis debe ser pacífica y democrática y por ello reclamamos la celebración de elecciones libres, creíbles y transparentes. Creemos que la ayuda humanitaria es necesaria e imprescindible y pedimos la colaboración internacional en ella. Por ello lamentamos lo sucedido con esa ayuda estos últimos días, así como la expulsión de una delegación de cuatro diputados europeos el pasado día 17 de febrero”, señala parte del texto que la mayoría de la parte europea quería introducir en el documento final.

La propuesta no fue aceptada por el componente latinoamericano, lo que impidió la aprobación de una declaración conjunta.

Los parlamentarios supraestatales de Bolivia, afines al gobernante MAS y que participaron de Eurolat, evitaron pronunciarse. No obstante, fuentes cercanas a los legisladores indicaron que la reunión de la EuroLat “terminó sin conclusiones, sin alguna resolución”, reportó Página Siete.

Aunque el presidente Evo Morales, en su discurso de la sesión inaugural de la EuroLat, sostuvo que “estas últimas semanas hemos visto los graves daños que provocan los tambores de la guerra, condenamos toda forma de violencia armada en nuestros territorios. América Latina ha sido declarada como zona de paz por la CELAC y por lo tanto rechazamos la agresión de EEUU contra nuestros pueblos que sólo desean vivir libres de toda amenaza”.

Abogan por  diálogo  en Venezuela

Legisladoras socialistas de España que participaron en la  EuroLat dijeron que la solución a la crisis en Venezuela pasa por generar diálogo y rechazaron cualquier tipo de intervención. “En un momento como el de ahora donde se habla de tambores de guerra y de posibles intervenciones, queremos reiterar el compromiso con la paz, el diálogo y la no intervención, es nuestra posición que defendemos no sólo nosotros, sino la inmensa mayoría de miembros de EuroLat”, afirmó la diputada de Izquierda Unida, Marina Albiol.

La diputada de Verdes, Ana Miranda,  dijo que es importante respetar la soberanía de los pueblos y rechazar cualquier tipo de injerencia, en alusión a los “gobiernos de extrema derecha” que intervienen en asuntos internos de cada país, según reporte de ABI.

Para Pary fue “histórico”

El canciller Diego Pary calificó de exitosa las reuniones que sostuvieron el jueves en Santa Cruz los miembros de EuroLat para tratar temas de interés birregional. "Este día ha sido histórico para Bolivia, es la primera vez que una Asamblea de la EuroLat se realiza en Santa Cruz, en Bolivia (...). Ha sido una sesión muy dinámica", dijo.

EuroLat es una asamblea parlamentaria multilateral compuesta por 150 miembros, incluidos el Parlatino (Parlamento Latinoamericano), Parlandino (Parlamento Andino), Parlacen (Parlamento Centroamericano) y Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur).

"Ha sido una jornada de éxito para Bolivia y este tipo de eventos se seguirá dando en el futuro para Santa Cruz y para todos los departamentos del país. Creo que el país ha demostrado que está preparado para recibir diferentes eventos internacionales", complementó.

La reunión de EuroLat sirvió para hacer balance del trabajo realizado y presentar propuestas para el futuro. "También ha sido la primera vez que un presidente de un país ha participado de la inauguración de una Asamblea de la EuroLat y eso lo han reconocido y lo han destacado los mismos parlamentarios europeos y latinoamericanos", agregó Pary.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300