Percy es “un camba auténtico, un camba que realmente Santa Cruz merece", dijo que la conducta del alcalde Fernández, hoy, no es censurada por los jóvenes en Santa Cruz.
El exembajador de Bolivia en Brasil (2012-2015), durante el gobierno del MAS, Jerjes Justiniano Talavera, justificó el comportamiento del alcalde de la ciudad de Santa Cruz, Percy Fernández, al mencionar que “todos quisiéramos hacer eso que hace Percy”, en referencia al beso que dio a una funcionaria, entre otros excesos de la primera autoridad edil en años anteriores.
“¿Saben por qué Percy no es censurado cuando se le va la mano y le tira por ahí una besada a alguien, se han preguntado ustedes?, porque nos identificamos con Percy, ese es su éxito de Percy. Todos quisiéramos hacer eso que hace Percy, pero no tenemos el coraje de hacerlo", sostuvo Justiniano, después de recibir un reconocimiento de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, en un acto que estaba dedicado al alcalde Fernández.
Percy es “un camba auténtico, un camba que realmente Santa Cruz merece", dijo Justiniano, quien después de ser cesado como embajador en Brasil, en 2016 llamó “mediocre” al ministro de Gobierno, Carlos Romero, después que la autoridad dijera que su hijo supuestamente defendía a narcotraficantes en su calidad de abogado.
Justiniano recordó el beso que Percy Fernández dio a una funcionaria municipal y los toqueteos que hizo a autoridades ediles, en años pasados, conductas que a su juicio son “la identidad de Percy” porque hoy los jóvenes no lo reprueban.
"Los jóvenes de ahora lo ven a Percy, no están censurando el hecho de que bese a la 'pelada' porque le dé la gana a él o la agarra o cualquier cosa le hace, no se molesta porque esa es la identidad de Percy, es un camba que nos representa a todos", manifestó el también miembro fundador del Partido Socialista de Bolivia en 1971.
Las declaraciones de Justiniano no cayeron bien a La Casa de La Mujer en Santa Cruz que recordó que existe una ley que castiga esta conducta. “Preocupa mucho y vemos una vez más una complicidad machista desde nuestras autoridades. Deben pensar en los resultados de sus palabras, estas acciones repercute en la vida de las mujeres, estas acciones deben ser sancionadas”, declaró una representante de la Casa de la Mujer a la red Unitel y que fue reportado por Deber.