Brújula Digital|26|02|19|
Por separado, parlamentarios opositores y oficialistas rechazaron el martes que el líder chavista Nicolás Maduro diga al presidente Evo Morales “Evo jefe indio del sur” y exigieron a las autoridades del Gobierno nacional tomar acciones contra lo que también consideraron que hubo discriminación.
“Más allá de las diferencias políticas que tengo con el presidente (Evo) Morales, me parece una falta de respeto que este asesino (Nicolás Maduro) lo llame indio a nuestro presidente, porque es mi presidente también”, dijo el senador opositor Arturo Murillo.
“Aló Evo Morales Ayma, jefe indio del sur”, exclamó el lunes Maduro al saludar a Morales, de acuerdo con el video publicado por el mismo líder chavista en su cuenta de Twitter. En la conversación por teléfono, Maduro escuchó por un momento a Morales y le respondió que “así va a ser Evo Morales, la victoria nos pertenece”, en relación al bloqueo de la ayuda humanitaria que el sábado último se saldó con muertos, heridos e incendio de tres camiones.
El también senador René Joaquino, del gobernante MAS, calificó de discriminatorio que Maduro llame “jefe indio del sur” al presidente Morales. Sugirió a entidades gubernamentales tomar cartas en el asunto. “En Bolivia ya podía ser procesado el ciudadano o la ciudadana que se manifestara en ese sentido, para nosotros es discriminatorio”, dijo Joaquino en entrevista con Erbol.
Explicó que frase “jefe indio del sur” en e país “simplemente es discriminación”. Indicó que la Cancillería tiene las atribuciones para actuar en este caso. Sugirió también al Viceministerio de Descolonización tomar acciones en favor del presidente Morales. Recordó que cuando hay este tipo de hechos el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, siempre sale inmediatamente para iniciar procesos penales por discriminación.
Joaquino lamentó lo que sucede en Venezuela, donde en su criterio Maduro, cuestionado internacionalmente, dice que es legítimo a pesar de la inflación y “tantas muertes”. No obstante, señaló que rechaza una intervención externa y que el pueblo venezolano será el que tome decisiones al respecto.
Defensa a Morales
Murillo señaló que a Maduro se le puede decir “asesino” y “genocida”, pero Morales, a pesar de sus errores y violación de la Constitución Política del Estado, al habilitarse como candidato para las elecciones de octubre, “sigue siendo el presidente de los bolivianos”.
“Me parece una total falta de respeto. No está hablando con un llokalla, está hablando con el presidente de un país y uno siempre debe ser respetuoso ante los presidentes”, manifestó el senador Murillo, según reporte de Erbol.
En tanto que el diputado opositor Rafael Quispe sostuvo que “aunque es igual feíto (Morales) que yo, pero es nuestro presidente y merece todo el respeto”. Sostuvo que la frase de Maduro es discriminación, porque es un q’ara refiriéndose a un indígena. Aseveró que “entre indios” esa palabra no es discriminación, pero sí cuando viene de otro que no lo es.
Quispe exigió a Maduro que pida disculpas por referirse con palabras discriminatorias, “jefe indio del sur”, hacia al presidente de Bolivia.
No obstante, ambos legisladores opositores coincidieron en que el Gobierno no hará nada al respecto y mantendrá silencio, debido a su alianza con el líder chavista.