POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 26/02/2019   09:39

Evo llama a Maduro para felicitarlo, éste le dice “jefe indio del sur” y que la victoria les pertenece

Morales saluda al Grupo de Lima porque dejó la intervención militar a Venezuela. “Recibí la llamada del hermano @evoespueblo, en apoyo y respaldo por la heroica batalla que estamos librando en unión Cívico–Militar”, dice Maduro.

Evo Morales y Nicolás Maduro. Foto: El Deber
Banner
Banner

Brújula Digital|25|02|19|

El presidente Evo Morales llamó el lunes a su colega de Venezuela Nicolás Maduro para felicitarlo por impedir el sábado el ingreso de la ayuda humanitaria, que se saldó con muertos, heridos y camiones incendiados, y el líder chavista le respondió indicando “jefe indio del sur” y que la victoria les pertenece, al parecer para decirle que el Grupo de Lima evitó la intervención militar a su país.

“Aló Evo Morales Ayma, jefe indio del sur”, exclamó Maduro al saludar a Morales, de acuerdo con el video publicado por el mismo líder chavista en su cuenta de Twitter. En la conversación por teléfono, Maduro escuchó por un momento a Morales y le respondió que “así va a ser Evo Morales, la victoria nos pertenece”. La conversación telefónica difundida por Maduro no está completa.

Después publicó un tuit en el que dice que está librando una batalla con el imperialismo: “Recibí la llamada del hermano y Jefe Indio del Sur @evoespueblo, en apoyo y respaldo por la heroica batalla que estamos librando en unión Cívico–Militar contra la injerencia imperial. La lucha por nuestra soberanía es la lucha por la dignidad de la Patria Grande”.

Evo felicita al Grupo de Lima

El presidente Morales saludó el martes el pronunciamiento del Grupo de Lima en contra de una intervención armada a Venezuela y ratificó que el único camino para superar la crisis en el país bolivariano es el diálogo.

"Saludamos a los países del Grupo de Lima que se pronunciaron en contra de una intervención armada contra #Venezuela. Somos una región de paz en la que el respeto por la vida es fundamental para nuestros pueblos. Lo hemos dicho y lo mantenemos: el diálogo es el único camino”, se lee la cuenta de Twitter de Morales.

Principales decisiones del Grupo de Lima

El Grupo de Lima acordó el lunes un documento conjunto en el que excluye el uso de la fuerza, para desplazar al gobernante Nicolás Maduro, eleva al máximo la presión al régimen chavista y profundiza sanciones contra el régimen.

En el texto, "reiteran su convicción de que la transición a la democracia debe ser conducida por los propios venezolanos pacíficamente y en el marco de la Constitución y el derecho internacional, apoyada por medios políticos y diplomáticos, sin uso de la fuerza", según reporte de Infobae.

En la declaración, de 18 puntos, se destaca "el carácter irreversible de su compromiso en favor de la transición democrática y la reconstrucción institucional, económica y social en Venezuela, destacando que la permanencia de Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo en el poder representa una amenaza sin precedentes a la seguridad, la paz, la libertad y la prosperidad en toda la región", por lo cual anuncian su respaldo a la discusión de la actual situación en ese país en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y afirman que seguirán abordándola en la Organización de los Estados Americanos.

Asimismo, "hacen un llamamiento a las naciones que aún mantienen vínculos de cooperación con el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro para que ayuden a facilitar la búsqueda de soluciones que abran paso al proceso de transición democrática y la convocatoria de elecciones libres, justas, transparentes y creíbles".

El bloque, además, insta a los miembros del poder judicial y a las FFAA venezolanas a reconocer la autoridad de Juan Guaidó, como "único representante legítimo" del país.

Para el Grupo de Lima, ya es evidente que "el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro está sometiendo intencionalmente a los venezolanos, y en particular a la población más vulnerable, a una sistemática privación de alimentos y medicinas, y de acceso a servicios básicos, para asegurar su permanencia en el poder" por eso exigen "el cese inmediato de la usurpación".

Finalmente, el bloque advirtió al régimen de Nicolás Maduro que "actuará colectivamente" si el presidente encargado Juan Guaidó, su familia, o la familia de su esposa, sufren algún tipo de violencia o atentado.

.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300