Brújula Digital|25|02|19|
El presidente Evo Morales solicitó el lunes a los presidentes que integran al Grupo de Lima, que se reúnen en Bogotá (Colombia) para buscar una salida a la crisis de Venezuela, que se busque una solución mediante el diálogo y de esta manera evitar una “guerra”.
“Hermanos Presidentes del Grupo de Lima: Respetando nuestras diferencias políticas y como líderes democráticamente electos les pido, con mucho respeto, que busquen una solución mediante el diálogo como opción para salvar vidas y evitar que la guerra traiga destrucción a nuestra AL”, se lee en la cuenta de Twitter de Morales.
El opositor Juan Guaidó y sus aliados, con Estados Unidos a la cabeza, definen este lunes en Bogotá las próximas acciones para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder, que podrían incluir el uso de la fuerza tras el fallido ingreso de ayuda humanitaria el sábado a Venezuela.
La reunión del Grupo de Lima tomó relevancia después de que el fin de semana el chavismo evitó con represión, de fuerzas de seguridad y grupos pro-gubernamentales, el ingreso de ayuda humanitaria a su país. Se contabilizó 14 fallecidos y 285 heridos, además de tres camiones con ayuda incendiados por fuerzas militares del régimen de Maduro.
El Grupo de Lima tiene en sus filas a países como Colombia, Chile, Brasil, Perú, Argentina, Paraguay, entre otros. En la reunión de este lunes también se anunció la participación de Juan Guaidó, reconocido por ese bloque como presidente de Venezuela, y el vicepresidente de EEUU, Mike Pence.
“Vimos un crimen sin precedentes", declaró Guaidó a su llegada el domingo a Bogotá, mientras el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró que los días de Maduro "están contados".
Por su parte, el chavismo, que ha alertado sobre los planes de Estados Unidos para lanzar una invasión militar con el pretexto de la ayuda humanitaria, celebró la víspera el fracaso de la operación en un mitín encabezado por el poderoso dirigente Diosdado Cabello.