cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/02/2019   11:16

Evo promulga Ley del SUS y ministra Montaño dice que es el “salto a la universalidad y gratuidad de salud”

La ministra de Salud anunció que el 80% de la atención gratuita se concentrará en los hospitales de primer nivel. La COB anunció que saldrá a defender la norma a las calles y carreteras.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|20|02|19|

El presidente Evo Morales promulgó el miércoles la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) y la ministra de Salud, Gabriela Montaño, afirmó en la oportunidad que la vigencia de la norma representa el “salto a la universalidad y gratuidad de la salud”.

“Durante 13 años se ha invertido (en infraestructura) para dar el salto a la universalidad y a la gratuidad de la salud” en el país, dijo Montaño en su intervención poco antes de la promulgación de la norma, que es cuestionada por el Colegio Médico de Bolivia porque su financiamiento no está garantizado.

La ministra de Salud destacó “el salto a la gratuidad” de la salud porque “nos van a atender gratis en el hospital de primer, segundo y tercer nivel”, de acuerdo a la especialización requerida. Dijo que la norma transformará la vida de más de cinco millones de personas que hasta ahora no tenían ninguna atención en salud en el país.

Montaño también dijo que el 80% de la atención gratuita debe ser absorbida por los hospitales de primer nivel y luego, de acuerdo a los requerimientos de los pacientes, los otros niveles especializados prestarán atención. Anunció que para que esto ocurra se desplegará un proceso de educación en la población nbeneficiaria para evitar que la gente acuda directamente al tercer nivel de especialización.

Sostuvo que la Ley del SUS no vulnera la Constitución Política del Estado. "Esta ley no vulnera ningún mandato constitucional y al contrario cumple un mandato constitucional que llama a consolidar el Sistema Único de Salud, el Estado tiene la obligación de avanzar a la gratuidad en la salud", dijo.

El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, afín al Gobierno, anunció que sus bases saldrán a las calles y a las carreteras en defensa de al vigencia de la Ley del SUS porque a su juicio salvará vidas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300