Brújula Digiral|18|02|19|
La diputada y jefa de la bancada del gobernante MAS, Betty Yañiquez, habló el lunes de una presunta “relación turbia” referida a un vínculo familiar existente entre la empresa Tersa, encargada de la disposición final de la basura en La Paz, y la esposa del concejal Fabián Siñani de Sol.bo. El alcalde Luis Revilla rechazó la aseveración, denunció que la parlamentaria masista sin pruebas comete "injurias" y "calumnias" contra la comuna paceña y algunas autoridades; anunció un proceso legal.
La versión de Yañíquez
Según Yañiquez, la representante legal de Tersa, desde el 2013, es Maricruz Medrano, la esposa del concejal Siñani. Recordó que en 2016, el Concejo Municipal de La Paz emitió una ordenanza para una adenda al contrato de la Alcaldía y Tersa. Dijo que esa resolución fue firmada por Siñani, en su calidad de secretario del ente deliberante.
“La señora Maricruz, esposa del concejal Fabián Siñani hasta el día de hoy sigue trabajando en la empresa Tersa como apoderada. Los paceños nos preguntamos qué eficiencia y responsabilidad podemos exigir a la empresa y al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el concejal Fabián Siñani y el alcalde Revilla le han favorecido a la empresa Tersa a través de la señora Maricruz”, dijo.
Yañiquez, que fue fiscal y juez, durante el gobierno del MAS, anunció que presentará la documentación ante el Ministerio Público, para su investigación. “Marido y mujer, uno en el Gobierno Autónomo y la otra en la empresa (Tersa) nos han llevado a todos los paceños a la crisis de la basura”, agregó.
Revilla anuncia proceso
El alcalde Revilla rechazó la versión de la diputada masista y anunció que la comuna paceña iniciará un proceso legal contra Yañíquez por su denuncia sin pruebas. “Por supuesto que sí, injurias y calumnias, por más poderosa que sea políticamente y muy poderosa en los ámbitos judiciales, va tener que responder (en la justicia) por injurias y calumnias; en su conferencia de prensa no probó nada”, dijo en conferencia de prensa.
Explicó que el contrato con Tersa fue firmado por el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, y que la adenda de 2016, realizada antes de que se termine modificó el plazo del convenio original, para que se lleve adelante una auditoría ambiental respecto al cierre del botadero de Mallasa.
La autoridad edil sostuvo que “no corresponde hacer acusaciones tan sueltas de cuerpo (...). Injurias, calumnias decir las cosas como a uno le parece simplemente porque ha recibido unos papelitos”.
Revilla explicó que no hubo favorecimiento a Tersa, ya que la empresa está a cargo del cierre del relleno sanitario de Mallasa desde 2006, antes de que él y Siñani asuman las funciones que hoy tienen. Además recordó que en 2016 su administración decidió no ampliar el contrato con Tersa y adjudicar a la Empresa Municipal EmaVerde para el periodo de post clausura del relleno de Mallasa.
“Por lo tanto, no existe ni existió ningún favorecimiento a Tersa, empresa que fue multada desde 2006 a 2018 por el GAMLP con más de 1,2 millones de bolivianos por infracciones contractuales y como es de conocimiento público, también fue multada con cerca de otro un millón de bolivianos por lo ocurrido en Alpacoma”, dijo Revilla.
Siñani niega acusación
El concejal Siñani dijo que la denuncia de la diputada Yañíquez no tiene fundamento porque su esposa no es la representante legal de Tersa, sino una abogada externa. “Es absolutamente falso eso de representante legal. Es una profesional abogada externa que atiende procesos judiciales laborales”, sostuvo y aseguró que su esposa, “en ningún momento” le pidió tener una acción o actitud favorable hacia Tersa, ni él tampoco hacia ella.
“Aquí no hay ningún tipo de acuerdo oscuro en Tersa, o como ha dicho la diputada Yañíquez que hay favorecimieno. Que demuestre cuál es el favorecimiento”, dijo la autoridad edil.