Anuncian que el jueves, en Santa Cruz, realizarán una concentración masiva a los pies del Cristo Redentor para rechazar la repostulación inconstitucional del binomio oficialista.
Brújula Digiral|18|02|19|
La dirigencia cívica cruceña y los líderes de las plataformas anunciaron el lunes que decidieron unir sus movilizaciones contra la repostulación indefinida de candidatos presidenciales, en la jornada del jueves 21 de febrero, cuando se cumplen tres años del referendo constitucional que rechazó el cambio del artículo 168 de la Constitución Política del Estado.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, sostuvo que en esta fecha se pretende enviar un mensaje de unidad en defensa de la democracia, por eso –dijo– que para el 21 de febrero la concentración masiva solo será una, no dos o más como se había mencionado en estos últimos días, reportó El Deber.
El resultado del referendo del 21 de febrero de 2016 señala que el 51% de los bolivianos le dijo a Evo Morales que la mayoría de los bolivianos no estaban de acuerdo con que se modifique la Constitución Política del Estado para que se postule por tercera vez, sin contar su primera gestión cuando Bolivia era República; el Gobierno del MAS logró que el 28 de noviembre de 2017 el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) le habilite para repostularse con el argumento de afectar su derecho humano.
Cuéllar explicó que la convocatoria es para horas 18:00 del jueves, a los pies del Cristo Redentor, de allí los manifestantes partirán hacia la plaza 24 de Septiembre, en la capital cruceña.
Humberto Peinado, candidato a vicepresidente por UCS, que participó de la conferencia de prensa, remarcó la "lucha histórica" de la ciudadanía y de las plataformas en defensa del voto del 21 de febrero de 2016.
"Hoy por hoy no importa el color del gato lo importante es que cace ratones". Con esta frase Cristian Alarcón, de la agrupación Generación 21, graficó la unión en torno al 21F. Es un hecho que Bolivia le ganó en las urnas al deseo del MAS de continuar otros cinco años más en el poder y "no podemos un mensaje de desunión".
A las instalaciones del Comité Cívico también llegaron representantes de la plataforma Por la vida y la familia, que aglutina a 33 instituciones, para sumarse a la concentración masiva que se producirá a los pies del Cristo la tarde del jueves.