cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 21/01/2019   10:13

Informe policial señala que funcionarios de cuatro ministerios avalaron ingreso ilegal a Anapol

Los empleados son de los ministerios de Educación, Gobierno, Deportes y Salud. También son parte de este grupo, que avaló de manera ilegal los exámenes de los postulantes, dos altos exjefes de Anapol.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|21|01|19|

Un informe de la Policía Boliviana señala que cuatro funcionarios de los ministerios Educación, de Gobierno, Deportes y Salud “avalaron ilegalmente el ingreso de los cadetes a la Anapol, manipulando datos” o aprobaron los exámenes de manera clandestina. De este aval ilegal, también son parte dos altos exjefes policiales del mayor centro de formación de oficiales del orden.

“La investigación pasará a una segunda fase. En esta fase están involucrados cuatro funcionarios de los ministerios de Educación, Deportes, Gobierno y Salud. Estos funcionarios avalaron ilegalmente el ingreso de los cadetes a la Anapol manipulando datos. Pero también la investigación llegará a ex jefes policiales, entre ellos un subdirector de la Anapol”, señala el informe policial, de acuerdo con un reporte exclusivo de El Deber.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó el domingo la detención preventiva de 11 personas involucradas en el caso de corrupción en la Anapol, en los últimos días, y anunció que se continuará convocando a más personas necesarias para esclarecer los hechos y brindar luces en los actuados procesales del Ministerio Público.

El comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Jhonny Aguilera, informó que de las 11 personas con detención preventiva, siete son funcionarios policiales. “No podemos permitir que la corrupción siga vigente en nuestra Policía”, dijo.

El informe de la Policía Boliviana, al hacer referencia a las dos exautoridades de la Anapol, el documento de la indagación policial señala que los posibles autores de hechos estarían aun cumpliendo funciones en los departamentos de La Paz y Oruro. El documento no revela cuándo se pedirá su aprehensión, pero estos informes serán puestos en conocimiento del Ministerio Público para que proceda de acuerdo a ley.

Se anuncia, de acuerdo al informe al que accedió El Deber, que en el caso de los cuatro funcionarios de los cuatro ministerios señalados también se elevarán informes a los fiscales que investigan este caso. Estos funcionarios trabajaban de manera directa con los policías que ahora son procesados por estas denuncias.

Los enviados a la cárcel

Los últimos acusados y enviados con detención preventiva, son: el exinspector general de la Policía  general Wálter Lizeca, el exdirector nacional de Instrucción y Enseñanza y exrrector de la Universidad Policíal (Unipol) general  Iván Quiroz, el exvicerrector de la Unipol coronel Vicente Quinteros, el exasesor jurídico de la Anapol  teniente coronel Hugo Illanes, el asesor y psicólogo de la Unipol Juan Carlos Aquice Tarqui, el  sargento  Clark Tarqui Machaca y  la cabo Sulma Salazar Rodríguez.

Hasta el momento, en el proceso de investigación se logró el encarcelamiento de Fanny Molleda y del teniente de Policía Freddy Tiñini, además de dos representantes legales de las empresas Psicoes SRL y  Anstrengung contratadas para el proceso de elaboración y evaluación de las pruebas de admisión a Anapol: Luis Durán y Juan Guaygua





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300