cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 14/01/2019   17:31

Investigan a responsables que sentenciaron a 30 años de cárcel por supuesto feminicidio

El fiscal de Distrito de La Paz, William Alave. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|14|01|19|

Un caso parecido al del médico Jhiery Fernández, que fue sentenciado a 30 años de cárcel sin prueba, y que después de cuatro años salió de la cárcel, se presentó contra un enfermero, esta vez como presunto feminicida. La Fiscalía de La Paz inició investigación contra los responsables, que pueden ser policías, fiscales y jueces, que sentenciaron a 30 años de cárcel a Miguel C.A. acusado de feminicidio.

“Se está iniciando una investigación de oficio por parte la Fiscalía de La Paz a efectos de que se investigue los pormenores de esta investigación. Hay varios actores, policías, Fiscalía, incluso el juez que ha determinado su detención", informó el fiscal de Distrito de La Paz, William Alave. 

Miguel fue encarcelado en el penal de San Pedro y sentenciado a 30 años de presidio acusado de dar muerte a su esposa Claudia T., quien después de casi cuatro meses apareció y la Policía descubrió que la mujer abandonó a su conyugue y sus hijos. 

La mujer involucrada en este caso fue enviada a la cárcel por el delito de abandono de familia. Negó que ella haya denunciado su desaparición o incluso muerte.

Alave sostuvo que se trata de un proceso penal, pero aún está por determinarse los delitos y los involucrados. Precisó que este en un caso que amerita una sanción penal, puesto que se vulneraron derechos y garantías de una persona, al privarla indebidamente de su libertad.   

El fiscal explicó que se investigarán los procedimientos que fueron utilizados para determinar la culpabilidad de Miguel, quien fue -dijo-sobreseído tras conocerse que la mujer se encontraba con vida. 

También sostuvo que el Fiscal General instruyó que se cambie a los coordinadores de la Fiscalía Especializada para Víctimas de Atención Prioritaria y sea destituida la jefa de esa unidad. "Todo ese nivel se está pretendiendo investigar a fin de ver efectos que podrían traducirse en omisiones, para que sean investigados y sean sancionados”, añadió.

Señaló que también se separó a la Jefa de Coordinación de la Fiscalía Especializada para Víctimas de Atención Prioritaria (Fevap), para que se someta a la investigación.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300