cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 14/01/2019   17:40

COR El Alto resuelve apoyar a periodistas que sufren “persecución y amedrentamiento sistemático”

Un ampliado de dirigentes de la COR El Alto resolvió también exigir el respeto al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 y del artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que establece que Morales solo puede gobernar dos mandatos consecutivos.

Pronunciamiento de COR El Alto.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |14|1|18|
La Central Obrera Regional de El Alto emitió un pronunciamiento público en el que, entre otras consideraciones, resolvió apoyar a los periodistas bolivianos que sufren de “persecución y amedrentamiento sistemático” y mencionó entre ellos a Andrés Gómez, John Arandia, Amalia Pando y Raúl Peñaranda.

“Rechazamos y decimos basta a los atropellos del régimen dictatorial camuflados con la cultura del miedo masista de persecución y amedrentamiento sistemático de los periodistas Amalia Pando, John Arandia, Andrés Gómez, Raúl Peñaranda y otros”, expresó.

Esos periodistas han sido víctimas, junto a otros comunicadores, de acciones de amedrentamiento por parte de autoridades de gobierno. El más recientes es el anuncio de la empresa telefónica ENTEL de que realizará un juicio penal contra Peñaranda, quien es director de Brújula Digital.

Un ampliado de dirigentes de la COR El Alto resolvió también exigir el respeto al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 y del artículo 168 de la Constitución Política del Estado, que establece que Morales solo puede gobernar dos mandatos consecutivos.

También anuncia que lucharán por la “recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y a las libertades del pueblo”. El pronunciamiento señala que un grupo de dirigentes ingresará en huelga de hambre en la plaza Abaroa de La Paz para evitar que Morales sea candidato en las elecciones de este año.

De la misma manera, el pronunciamiento expresa la “indignación y repudio” de la COR El Alto por la actitud de “todos los vocales del Tribunal Supremo Electoral como directos responsables del proceso electoral fraudulento, antidemocrático y anticonstitucional”, que le permitió al presidente Evo Morales sr candidato para las elecciones de 2019.

“Ni perdón, ni olvido, (son) traidores de la patria la presidenta María Eugenia Choque Quispe y los cinco vocales”, de quienes piden “la renuncia a sus cargos de manera irrevocable y los declaramos personas no gratas”.

Firman el comunicado una decena de dirigentes alteños, encabezados por la secretaria ejecutiva, Martha Yujra.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300