cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 08/01/2019   18:47

Evo prepara festejo de 13 años del “proceso de cambio” y nación quechua anuncia su proclamación

Anunció que la celebración será con informe y desfiles. En tanto que la nación quechua de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba fue convocada a una concentración en la ciudad de Sucre para el 19 de enero.

El presidente Evo Morales. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|08|01|19|

El presidente Evo Morales convocó el martes a sus adherentes para la celebración de los 13 años del “proceso de cambio”, en la ciudad de La Paz el 22 del presente mes, y la nación quechua anunció que lo proclamará candidato presidencial en Sucre, tres días antes del festejo oficialista.

“Con enero son 13 años (de Gobierno) y nuevamente hermanos quedan invitados (o) convocados para el día 22 de enero (…), todos en La Paz, para festejar el Estado Plurinacional de Bolivia mediante un informe y desfiles, (…) todos organizados para demostrar (que) aquí está el pueblo para defender su proceso”, sostuvo Morales.

El Decreto Supremo Nº 405, del 20 de enero de 2010, se declaró el 22 de enero de cada año como el Día de la Fundación del Estado Plurinacional de Bolivia, fecha en la que el presidente Morales asumió y renovó sus mandatos de manera consecutiva en 2006, 2010 y 2015.

Proclamación de la nación quechua

La nación quechua, que congrega poblaciones de los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí, convocó el martes a una concentración el próximo 19 de enero en Sucre para el acto de proclamación del binomio oficialista Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones primarias y generales de este año.

"Anunciar a todo el país una convocatoria de la nación quechua a una gran concentración y proclamación del binomio presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera, del Movimiento Al Socialismo, a realizarse en la ex estación de Sucre el día 19 de enero a horas 10 de la mañana", informó el ejecutivo de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Jacinto Herrera.

Explicó que esa convocatoria no solo es para los pueblos originarios de esos tres departamentos, sino para todas las organizaciones sociales, como el sector intercultural y los indígenas del oriente del país, entre otros.

"Estamos apuntando llegar a 50.000 personas y si es posible pasar esas 50.000 personas, esa es la meta que tenemos la región quechua", señaló el dirigente.

A su turno, la ejecutiva de la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa, Segundina Flores, aseguró que su sector será el baluarte de la defensa del "proceso de cambio" que vive el país y convocó a las féminas de todos los sectores a participar en la concentración política en Sucre. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300