El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé y al menos dos reconocidos periodistas se refirieron a los magistrados autoprorrogados que se reunieron con la misión.
Brújula Digital|15|08|25|
Sumando Voces
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) sostuvo una reunión con el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, y con los otros integrantes de esa institución, lo que provocó una alerta de parte del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé y al menos dos reconocidos periodistas respecto a los magistrados autoprorrogados.
“El Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, Gonzalo Hurtado Zamorano, y miembros del TCP, compartieron con la Misión de Observación Electoral de la #OEAenBolivia el trabajo que lleva a cabo la institución con relación a las #EleccionesGenerales2025”, señala un post de la Misión de Observación en la red social X.
La Misión de Observación Electoral de la OEA llegó al país por las elecciones generales del domingo 17 de agosto. Desplegará 89 observadores de 19 países.
Reacciones
Al respecto, Rodríguez Veltzé escribió: “Los auto denominados “Garantes de la Democracia” comparten con observadores lo insólito: Ejercen funciones con mandato vencido y sin estar elegidos!”.
Hizo esa alusión porque hace poco, los magistrados fueron declarados “garantes de la democracia”.
“Señores de la OEA, deben saber que esas personas usurpan funciones desde hace un año y medio. Son ilegales y responsables de la desinstitucionalización de Bolivia. Ustedes les están lavando la cara.”, escribió por su parte el periodista y analista Andrés Gómez.
Entre tanto, la directora de contenidos del Grupo Fides, Nancy Vacaflor, señaló: “Ojito señores de la @OEA_oficial, con los que se reúnen son los PRORROGADOS del TCP. Sin ética, ellos mismos resolvieron su prórroga, no se excusaron. Frenaron las elecciones judiciales. Se muestran «democráticos», pero sus actos son contrarios al Estado de derecho”.
Uno de los magistrados autoprorrogados Yván Espada ratificó “el compromiso de la institución de defender el orden constitucional y los principios democráticos en el actual proceso electoral”, según una nota de prensa publicada en su página de Facebook.
“El TCP está actuando con plena independencia y celeridad para resolver todas las causas vinculadas a las Elecciones Generales 2025, asegurando que ningún recurso o acción constitucional interrumpa el calendario electoral”, señaló la publicación.
Los magistrados autoprorrogados fueron denominados así por diversos políticos, analistas y otros sectores debido a que pese a que cumplieron su gestión de seis años el 31 de diciembre de 2023, ampliaron su mandato, a través de diferentes fallos.
BD/