Brújula Digital|28|12|18|
Comunidad Ciudadana (CC), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) comunicaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que renuncian a la propaganda electoral gratuita para las elecciones primarias del 27 de enero de 2019. Sin embargo, el candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, anunció que cumplirá la norma y hará uso de los espacios de difusión proselitista pagados con dinero público.
“Comunidad Ciudadana no hará uso de los espacios de difusión de propaganda electoral gratuita para las elecciones primarias 2019 a través de los espacios que concede el Estado”, escribió Mesa el jueves en sus cuentas de redes sociales.
CC envió una nota al TSE para notificar que no hará uso del espacio de propaganda electoral. “La razón de esta decisión se fundamenta en el hecho de que al existir un solo binomio acreditado por cada una de las organizaciones y alianzas participantes, los resultados electorales de las elecciones primarias ya están previamente definidos y determinados antes del acto de votación, resultando por ello un gasto dispendioso e innecesario por parte del Estado la utilización de cualquier recurso con valor económico que podría aprovecharse útilmente en la adquisición de bienes, realización de obras o prestación de servicios con impacto social positivo”, explica el documento.
El artículo 74 del Reglamento Específico de las elecciones primarias, aprobado en septiembre por el TSE, indica: “Los binomios presidenciales de un partido político, agrupación ciudadana de alcance nacional y/o alianza, habilitados para participar en las Elecciones Primarias de los Binomios Presidenciales para las Elecciones Generales 2019, podrán acceder a propaganda electoral gratuita en medios de comunicación del nivel central del Estado”.
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que informa que optó por participar de forma “testimonial” en las internas. Pidió al organismo electoral que los recursos destinados a sus candidatos se donen a hospitales públicos, “priorizando aquellos que se atienden a niños con cáncer”, según reporte de Página Siete.
“Hemos propuesto que el 100% de los recursos del TSE que por medio del Gobierno se van a destinar al MNR (para las elecciones primarias) sean entregados al sistema de salud, preferentemente a los niños con cáncer”, indicó Virginio Lema.
El líder sostuvo que las elecciones internas no tienen razón de ser, debido a que hay “binomios únicos” en cada organización política. “Esto no solo se trata de la publicidad, también se refiere a las impresiones de todo el material, en las boletas de votación, las ánforas y demás”, afirmó.
El candidato de Unidad Cívica Solidaria (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, dijo que junto a la organización política a la que lidera rechazaron las elecciones primarias desde que se conoció que sólo participarían “binomios únicos” en cada uno de los frentes, por lo que “también renunciaron a cualquier actividad que involucre con las internas, como las propagandas electorales”.
El candidato del Movimiento Tercer Sistema (MTS) Félix Patzi indicó que acatará las normas establecidas por Órgano Electoral y hará uso de los espacios de difusión gratuita para la propaganda electoral. “Vamos a cumplir con lo que dice la norma, porque es el único espacio que nosotros tenemos para hacer conocer nuestra organización”, declaró, según reporte de Página Siete.